User talk:Mar del Sur/Archive

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Tip: Categorizing images

Afrikaans  العربية  беларуская (тарашкевіца)  বাংলা  català  čeština  dansk  Deutsch  Deutsch (Sie-Form)  Ελληνικά  English  Esperanto  español  فارسی  suomi  français  galego  עברית  magyar  íslenska  italiano  日本語  ქართული  한국어  македонски  മലയാളം  norsk bokmål  Plattdüütsch  Nederlands  norsk  polski  português  português do Brasil  română  русский  sicilianu  slovenčina  slovenščina  српски / srpski  svenska  Türkçe  українська  Tiếng Việt  中文(简体)‎  中文(繁體)‎  +/−


Hello, Mar del Sur!
Tip: Add categories to your files
Tip: Add categories to your files

Thanks a lot for contributing to the Wikimedia Commons! Here's a tip to make your uploads more useful: Why not add some categories to describe them? This will help more people to find and use them.

Here's how:

1) If you're using the UploadWizard, you can add categories to each file when you describe it. Just click "more options" for the file and add the categories which make sense:

2) You can also pick the file from your list of uploads, edit the file description page, and manually add the category code at the end of the page.

[[Category:Category name]]

For example, if you are uploading a diagram showing the orbits of comets, you add the following code:

[[Category:Astronomical diagrams]]
[[Category:Comets]]

This will make the diagram show up in the categories "Astronomical diagrams" and "Comets".

When picking categories, try to choose a specific category ("Astronomical diagrams") over a generic one ("Illustrations").

Thanks again for your uploads! More information about categorization can be found in Commons:Categories, and don't hesitate to leave a note on the help desk.

BotMultichillT 06:09, 19 October 2009 (UTC)

Done! Mar del Sur (talk) 11:17, 25 October 2011 (UTC)

Ayuda con una palabra en alemán

Hola Mar, antes que nada: sí, también cargoseo por aquí. Buscaba ayuda con una palabra en alemán, supongo que el contexto es muy específico y no supe que quisieron decir: es schotts (es plural seguro). Aparece en la descripción de File:Schotts and wadis explained2.jpg -y ahora que lo escribo aquí, también en su título-. Si pudieras ayudarme lo agradecería. En lo posible modifica tú misma la página y de paso arregla la frase que armé, seguramente no sea muy exacta. No hay ningún apuro y por cierto, desde ya muchas gracias.

Pablo López We fly together 08:45, 8 January 2011 (UTC)

¡Excelente! Sinceramente no esperaba una respuesta inmediata, aunque ahora veo que Commons te avisa por e-mail cuando tienes un mensaje. Debe ser alguna configuración que no he encontrado o que ya me he olvidado. Hasta ahora las wikis solo me avisaban cuando mi página de usuario es estrenada.
Pero volviendo al tema, ahora que leí tu aporte me queda más en claro la imagen. No hay dudas, cuando uno no sabe es mejor buscar quien sí en vez de meter mano. Muchas gracias.
Pablo López We fly together 09:59, 12 January 2011 (UTC)

Diván

Hola Mar, no sé qué decirte sin saber cuáles eran las imágenes. ¿Me dices cuáles son? Gracias --Ecemaml talk to me/habla conmigo 07:25, 7 November 2012 (UTC)

En principio, parece que se trata de que alguien decició, ocho años después, que no había evidencia de permiso para usar la foto, que viene de un blog. Efectivamente, más allá de un genérico "se autorizó por mail" no hay más datos. Lo que se me ocurre es volver a contactar con el autor de la foto (de aquí) y pedirle que envíe una autorización siguiendo el formato correspondiente, disponible en Commons:Email templates. Si contactas con él y accede, yo restauro la imagen, digo que se va a enviar una autorización OTRS y cuando el autor la mande todo resuelto. ¿Te parece? Gracias --Ecemaml talk to me/habla conmigo 11:32, 7 November 2012 (UTC)

Aparentemente, esta es su cuenta de twitter. --Ecemaml talk to me/habla conmigo 11:33, 7 November 2012 (UTC) PD: ¿quieres que me encargue yo?

Por cierto, no me queda nada clara la licencia de esto y esto. No sé si el hecho de ser una organización clandestina cambia su estatus pero, de acuerdo con lo que se incluye aquí, aplicaría la ley de 1970, artículo 13, lo que hace que la obra no esté en el dominio público hasta 2018. Pero si quieres podemos abrir una consulta de borrado a ver si salen otras opiniones. Un cordial saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 11:40, 7 November 2012 (UTC)


Notification about possible deletion

Some contents have been listed at Commons:Deletion requests so that the community can discuss whether they should be kept or not. We would appreciate it if you could go to voice your opinion about this at their entry.

If you created these pages, please note that the fact that they have been proposed for deletion does not necessarily mean that we do not value your kind contribution. It simply means that one person believes that there is some specific problem with them, such as a copyright issue. Please see Commons:But it's my own work! for a guide on how to address these issues.

Please remember to respond to and – if appropriate – contradict the arguments supporting deletion. Arguments which focus on the nominator will not affect the result of the nomination. Thank you!

Ecemaml talk to me/habla conmigo 22:46, 15 December 2012 (UTC)

Hola! Le pregunté a un abogado experto en estos temas que nos de su opinión. Hay varios casos en la misma situación por lo que me gustaría a mi también tenerlo claro. (Sorry ando con poco tiempo, ni para loguearme, jejejejeje... que tengas una feliz navidad!) --190.162.93.78 13:31, 21 December 2012 (UTC) (B1mbo)

Hola Mar, Metrónomo lo ha subido ya: File:Oguarani.jpg. Sobre lo otro, creo que sería interesante que aportases la opinión que me has dicho a mí. Creo que tienes razón, pero casi mejor sería que alguien más lo corroborase. Un abrazo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 00:17, 16 December 2012 (UTC)

Copyvios

Hola Mar, estoy al corriente del asunto. De momento, le he pedido al usuario que indique cuál es la fuente. Si no lo hace, será borrado. He localizado algunos copyvios adicionales (cuatro ya borrados) y me inclino a pensar que posiblemente habrá que borrar, si no todos, sí casi todos. Respecto al caso de Jtspotau, solo indicarte que es "viejo conocido". Pídele a algún biblio que examine las contribuciones del usuario borradas y verá que yo ya en su momento tuve que borrarle bastantes artículos, puesto que eran más de lo mismo. Lamentablemente no seguí revisando (ya sabes que según con quien te topes eso sería un "acoso") pero creo que el patrón es claro. Un abrazo y felices fiestas --Ecemaml talk to me/habla conmigo 23:20, 26 December 2012 (UTC)

Hola Mar, por partes. Sobre Jtspotau, yo recuerdo haberle borrado bastantes artículos por lo que de nuevo volví a detectar con el desembarco de Larache: parafraseo mínimo de referencias. Al no tener acceso a mis "superpoderes" en la wikipedia en castellano se me hace muy difícil verificar cuáles fueran. Estoy examinando mi registro de borrados a ver si los encuentro, pero entiendo que deberías pedirle a otro bibliotecario que verifique si eran efectivamente de Jtspotau. Te los iré poniendo aquí para que preguntes. Sobre Ingenieros del Rey, recuerdo haberla utilizado yo mismo como referencia algunas veces y me parecía una web amateur pero seria. Una pena que ya no esté entre nosotros. Te voy contando. Un abrazo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 12:00, 30 December 2012 (UTC)

Hola Mar, es complicado que pueda ayudarte. Fundamentalmente porque sin acceso a las contribuciones de usuario borradas se me hace muy complicado detectar qué artículos de Jtspotau ya borré. Te puedo garantizar que fueron varios, en diferentes épocas, con el mismo patrón (parafraseos casi textuales de las referencias aportadas). Lo único que podría hacer es revisar mi registro de borrados, pero sin poder ver los historiales es materialmente imposible. Te señalo tres artículos de Jtspotau que borré: es:Inocencio Fernández Martínez (este con casi total seguridad, porque enlaza desde otro artículo de Jtspotau), es:Felipe Gorriti y Osambela y es:Ramón Fernández de Piérola y López de Luzuriaga (estos dos sin tanta seguridad).

Te recomiendo que hables con algún bibliotecario. Prueba con Rodrigo (puedes decirle que vas de mi parte, no se molestará porque vayas de parte de un expulsado) y dile que verifique que estos tres son de Jtspotau. También que mire sus contribuciones borradas y que localice los que borré yo... aunque esto solo podrá ayudaros a comprobar que se trata de un patrón continuado, no algo ocasional. Personalmente, y viendo el asunto desde fuera, creo que lo mejor es utilizar lo que aquí en commons llamamos precautionary principle y que lleva a borrar imágenes subidas por usuarios de los que ha comprobado que han subido regularmente imágenes que no son suyas. Y no solo por eso, sino por una simple cuestión de respeto. ¿Por qué debe perder la comunidad tiempo verificando contenido del que se sabe que en gran parte es una violación de los derechos de autor? Eso debería hacerlo Jtspotau y, incluso si no estuviera bloqueado, no lo haría. Y hay una tercera razón: los que van a verificar 3700 artículos sois cuatro gatos. Nadie os va a ayudar. Esto no es tan resultón como engordar tu edit counter o llenar tu página personal de estrellitas y eso lo sabemos. Mejor borrar, pero... Os deseo suerte. Un abrazo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 22:41, 30 December 2012 (UTC)

No hay forma de hacerla, que yo sepa :-(
Por lo que yo sé, no es posible saber en qué artículos ha editado un usuario, aunque podría estar equivocado. Aunque quizá alguien pueda hacer un programita que lo haga. Pregunta. --Ecemaml talk to me/habla conmigo 22:39, 2 January 2013 (UTC)

Tenías razón. Pero hablamos de ¡13.000 artículos! --Ecemaml talk to me/habla conmigo 23:11, 2 January 2013 (UTC)

Seguro que sí, pero no sé a quién preguntar. Prueba en el café de técnica a ver si alguien te puede echar una mano. Seguro que Emijrp podría hacerlo, pero ya no está activo en wikipedia. Quizá el propio Pietrodn podría hacerlo, pero quién sabe. No sé, no te puedo ayudar mucho :( --Ecemaml talk to me/habla conmigo 23:41, 2 January 2013 (UTC)

Pregúntale también a Platonides. Quizá sepa algo. Un saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 00:46, 3 January 2013 (UTC)

Entonces, si lo he entendido bien, ¿se trata de obtener una lista como http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Contribuciones/Jtspotau que contiene los bytes modificados, pero agrupada por artículos?
Platonides (talk) 18:49, 4 January 2013 (UTC)
Bueno, eso que dices, Platónides, sería otra manera de encarar la tarea pero que conduce al mismo resultado esperado. Si la lista de contribuciones estuviese agrupada por artículos, luego solo se necesitaría sumar los bytes y ordenarla de acuerdo a este último criterio. Ecemaml había inventado usar esta otra herramienta del toolserver de manera ingeniosa (intersectando a Jtspotau con él mismo) lo que nos ha dado todos los 13 000 artículos en los que metió su cuchara, pero ahí falta el dato de los bytes aportados (que podría ser un criterio relevante para decidir lo que urge revisar). Sería estupendo si se te ocurre algo que nos ayude a lograrlo. Mar del Sur (talk) 19:34, 4 January 2013 (UTC)
He puesto una lista en https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_discusi%C3%B3n:Mar_del_Sur/Jtspotau Inicialmente la había hecho con el desglose de cada edición, pero ocupaba 7M así que al final la publiqué resumida. Aún así, hay trabajo para rato... Platonides (talk) 23:56, 4 January 2013 (UTC)

Hola Platonides, ¿crees que esa lista podría proporcionarse en algún formato que permitiese visualizarlo con una hoja de cálculo, Excel, por ejemplo? Con CSV sería suficiente y con incluir espacio de nombres, título y tamaño de las modificaciones, creo que se podría hacer un filtrado medianamente útil. Saludos --Ecemaml talk to me/habla conmigo 00:01, 5 January 2013 (UTC)

Hola, aquí Rapel, basándose en los archivos de Platonides los ordenó recién de acuerdo al valor absoluto, creo que con esto ya podemos empezar a trabajar bastante bien. Mil gracias a ambos. Mar del Sur (talk) 11:27, 5 January 2013 (UTC) PD: Por cierto con una hoja de cálculo tal vez se puedan hacer aún más cosas con los datos, pero lo importante es que ya podemos empezar a revisar artículos.

Larache

Hola Mar, la verdad es que no sé mucho del tema, pero como buscando fotos de Melilla me interesé por la historia del protectorado, saqué algunos libros de la biblioteca y creo que podré decirte algo cuando termine de procesar otros temas. Creo que el artículo está ahora mejor que antes, pero sigue adoleciendo del típico sesgo colonialista que justificaba la intervención en cualquier lugar del mucho para salvar a los pobres salvajes de su salvajismo (normal, dado que parece que se usan referencias de 1949) y, lo que es más importante, no enfatiza cuál fue la causa real de la intervención (que no fue el desorden imperante en el imperio jerifiano, el cual no fue realmente causa sino más bien consecuencia de la intervención europea) y fue la necesidad de Canalejas de preservar es:Alcazarquivir (que estaba en la zona de influencia española) de los avances franceses, que habían estacionado tropas en sus inmediaciones (te pego una frase "En junio, tropas españolas desembarcan en Larache y ocupan Alcazarquivir. La decidida respuesta de Canalejas a los intentos franceses de dejar de lado a España encontró tan solo el apoyo del rey"). Larache, cuya policía indígena había sido instruida por los españoles como consecuencia de un tratado anterior, fue el punto de entrada hacia Alcazarquivir subiendo por el valle del Lixus. Pero lo he leído todo muy rápido. A ver si mañana te puedo dar unas referencias. Un abrazo y gracias por las consultas :-) --Ecemaml talk to me/habla conmigo 00:32, 6 January 2013 (UTC)

El problema de la bibliografía es que no sé si podrás conseguirla. Yo estoy usando este libro, que me parece serio, bien documentado (con notas al pie :-P) y razonablemente citado (ahora que miro el artículo más a fondo encuentro errores evidentes: el protectorado no existía todavía, mal se puede poner al Raisuni como contrincante si favoreció la ocupación y ninguno de los libros citados indica la página donde se sustentan las afirmaciones que referencian). Yo voy a escribir el artículo aquí. No lo uses porque no quiero problemas, pero léelo para que te hagas una idea de por donde van los tiros. Algún día, supongo, yo mismo lo incorporaré. Un saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 00:38, 7 January 2013 (UTC)

Por cierto, comprenderás que paso de escribir este artículo y cualquier otro. Hay suficientes buenos editores como para ocuparse de este y de cualquier otro artículo. Hablamos. --Ecemaml talk to me/habla conmigo 15:49, 6 February 2013 (UTC)

Intuyo que, de todas formas, la mayor parte de los artículos de Jstpotau siguen por ahí sin que a nadie le importe... Pero ya sabes, como dice un afamado bibliotecario, hay wikipedistas cuya presencia en el proyecto causa más problemas que beneficios :-P Cuidate --Ecemaml talk to me/habla conmigo 22:54, 7 February 2013 (UTC)

Re: Cambio de nombre de categoría

¿No sería mejor crear una categoría para las pinturas de la catedral? Es que la actual categoría de esculturas cuelga de una categoría de esculturas de la ciudad donde está la catedral de marras. ¿Te valdría esa solución? Saludos --Ecemaml talk to me/habla conmigo 15:40, 6 February 2013 (UTC)

La puedes crear tú misma, pero ya lo hago yo. Sobre trasladar, hay una plantilla al efecto (cuyo nombre no recuerdo), pero también me lo puedes pedir directamente a mí. Un saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 21:56, 6 February 2013 (UTC)

Re:

hecho... pero no sé para qué te molestas... Menos mal que no estaba enlazado desde es.wikipedia... si no, tendría que haber ido a autoinculparme ante Link o alguno de sus corifeos :-P --Ecemaml talk to me/habla conmigo 15:29, 11 February 2013 (UTC)

Efectivamente, pero ¿para qué hacerse mala sangre? --Ecemaml talk to me/habla conmigo 19:37, 11 February 2013 (UTC)

Pero...

... ¿cómo se te ocurre? :-(

Contra ellos no se puede ganar. Puedes mostrar todos los logs del IRC, mostrar todos los diffs en los que se muestra cómo acuerdan los bloqueos que dará igual. Habrá bibliotecarios cancelando (sic) una RECAB, bibliotecarios diciendo que jamás se acuerda nada en el IRC cuando ellos mismos lo han reconocido en el pasado, biblios bloqueando por "libelo" (sic) cuando todo lo dicho es rigurosamente cierto (y pienso ahora en Wikisilki). Te diría que no hay nada que hacer, pero es que es lo que hay. Es triste en lo que han convertido al proyecto, pero tan culpables como ellos son los que lo ven y no hacen nada, por comodidad, ceguera o cobardía. Yo seguiré por aquí mientras me dejen y también por la wikipedia en inglés. Viendo la gran purga que estoy viendo no me dan ganas de volver (incluso si pudiera, que no puedo). Cuidate y no te hagas mala sangre, que no merece la pena. Un abrazo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 11:16, 11 March 2013 (UTC)

De bloquéames y sus lodos

Perdona pero voy a parafrasear tus expresiones: Por favor, Mar, así no… Primero tratas aquí con Ecemaml de asuntos de la Wikipedia en español y cuando recuerdo a ambos que inocentes y puras víctimas no hay en ninguno de los bandos, borras mi comentario… ahora dices que por contener falsedades (lo que hay que leer…): yo pensé que era por "jugar con el dolor ajeno" o "faltarte el respeto" (sic). Bueno, siento no poder extenderme mucho, pero tampoco son necesarias muchas palabras para responderte.

Das por supuesto que yo "demonizo" el sitio del bloquéame o el "nido": algo de idea tengo de lo que se escribía ahí y de cómo se hablaba de los wikipedistas. Y sí, esa forma que ahora vemos llevada al extremo por otros en el blog de "desenredando" fue inaugurada por los participantes en esos blogs/foros. No me importa a qué "bandos" pertenezcan o quiénes hayan o sigan participando allí. Ese no es el punto, Mar. Creo que la lógica del liceo baste para darse cuenta de ello. De hecho que el mismo Ecemaml me haya mencionado no en una sino en varias ocasiones que lamentaba no haber sido más firme en condenar ciertas formas de expresión (por llamarlas de alguna manera) que se habían dado en dichos sitios, me confirma que no solo se reunían para platicar con altura… Así es que mis apreciaciones de efectistas no tienen nada. Para usar de nuevo una expresión querida a Ecemaml: de aquellos polvos, vienen estos lodos. Y para mí los camaradas de Ecemaml son todos los que han participado en las discusiones del bloqueame y del nido para referirse acerca de otros wikipedistas sin afrontarlos directamente.

Y no, no creo que ni tú ni Ecemaml ni Wikisilki sean esos malos malísimos. Las teorías conspiratorias las dejo para ustedes que han demostrado saber hacerlo bien y hacer creer a algunos que se trata de una guerra de bandos, donde quien no se alinea es culpable por "no estar". Yo intento ver personas con debilidades y errores, como todos. Como yo mismo. Pero una cosa es que sea inevitable cometer errores, otra no querer hacerse responsable y reconocer cuando corresponde. Si hasta los mismos del desbloquéame decían que eran una reacción al bloqueame (¿de dónde se les ocurrió el nombre para el blog?) Con 3coma14 también hablé en privado sobre el tema y le manifesté mi opinión sobre el bloqueame: en su momento y como correspondía…

Pero algo de tu lógica no funciona cuando relacionas el bloqueo de Wikisilki con el haber participado en el bloqueame. Wikisilki hizo una acusación grave, se le pidieron pruebas, no las dio y fue bloqueado. Eso es lineal. Mar del Sur prometió no volver a poner sobre el tapete el tema de su expulsión anterior, como condición para volver a Wikipedia en español, lo sacó a colación, expulsión de nuevo. Eso también es lineal. --RoyFokker (talk) 21:04, 16 March 2013 (UTC)

¿Me traduces?

Hola Mar, ¿me puedes decir qué dice esta plantilla: {{Fototermin Landtagsgebäude Niedersachsen}}? --Ecemaml talk to me/habla conmigo 22:14, 20 March 2013 (UTC)


Casa Museo Freud

Te he enviado un correo. --Viejo sabio (talk) 18:30, 5 April 2013 (UTC)

¡Hecho! He arreglado la entradilla de Berggasse 19 y renombrado a Casa de Jung. Ja, ja, yo para no caer en tentación evito pasarme por las librerías, aunque una vida sin pulsión no tiene mucho sentido. Abrazón. --Viejo sabio (talk) 19:03, 6 April 2013 (UTC)
No hay prisa para el trío (si alguien nos oye, ja, ja). Abrazo. --Viejo sabio (talk) 11:26, 7 April 2013 (UTC)
Por cierto, me he encontrado con esta imagen, ya añadida. --Viejo sabio (talk) 15:23, 7 April 2013 (UTC)
Perfecto, te voy siguiendo. Respecto de la traducción de la placa, ¿quieres que haga algún inciso en el artículo de Sabina? Besos. --Viejo sabio (talk) 22:45, 7 April 2013 (UTC)
Acabo de añadir a pie de página tu traducción de la placa de Sabina. Respecto del enlace me parece bien, lo agregamos entonces. Reviso el artículo. --Viejo sabio (talk) 09:50, 8 April 2013 (UTC)
Listo para el traslado. Cuando quieras creo el artículo. --Viejo sabio (talk) 10:31, 8 April 2013 (UTC)
Ya está. Gracias por el artículo Mar. Si falta algo me dices. Abrazo. --Viejo sabio (talk) 15:44, 8 April 2013 (UTC)

Las cosas por su nombre

Si Ecemaml mintió. Es un mentiroso. si saboteó votaciones, es un saboteador.

Y lo hizo también en Commons votando doble en la candidatura de Anna. Así que no es una inocente palomita. Llamar a las cosas por su nombre no es una violación de las políticas. Deja de esparcir mentiras sobre mí y dedícate por favor a labores más constructivas en vez de seguir alimentando disputas. -- Magister Mathematicae 20:21, 6 April 2013 (UTC)

Hola Magister. Te respondo brevemente aquí, aunque para serte bien franca, en realidad lo que me pide el cuerpo es borrar este mensaje tan desagradable, y nuevamente incívico. Pero ¡vamos! me armo una vez más de paciencia:
a) No «mandes» a que me bloqueen si quieres seguir comunicándote conmigo. Es poco práctico si vas a venir persiguiéndome a otro proyecto. Olvídame, simplemente.
b) Yo estoy haciendo cosas bastante más útiles y te rogaría que no continuaras entorpeciendo mi trabajo.
c) Puedes pedir amablemente que restauren lo borrado en esa discusión del café, es probable que así cualquiera pueda evaluar de manera simple quién «miente». Ya no impresiona a nadie, Magister, sino que simplemente aburre, leer una y otra vez tu acusación de «mienten, mienten, mienten....». Ojalá reflexionaras un poco sobre estas cosas...Mar del Sur (talk) 21:57, 6 April 2013 (UTC)
Yo no vengo a perseguirte (nueva "falta a la verdad" de parte tuya). Vengo a aclarar puesto que eres tú quien repetidamente me menciona. Si no deseas comunicación conmigo, no esparzas más rumores maliciosos pues nuevamente vendré a aclarar las cosas. Decir que Ecemaml cometió sabotaje, miente y abusa de t´tieres no es ninguna violación a política puesto que son hechos comprobados y por él mismo aceptados. Así como tú ruegas, yo te pido que te abstengas de usarme para continuar con tus ya cansinas teorías de persecución. Si vengo a hablar contigo es precisamente por que tú continúas hablando de mí. -- Magister Mathematicae 08:25, 7 April 2013 (UTC)
No respondo Mar del Sur (talk) 08:57, 7 April 2013 (UTC)

Desubicación

Acabo de percatarme de que una vez más te empeñas en contar tu versión sesgada, interesada y llenas de medias verdades (cuando no directamente falsedades) de cómo acontecieron ciertos hechos relacionados con Wikipedia en español. Lo (aún más) bochornoso de todo esto es que lo estás haciendo en commons, algo que está absolutamente fuera de lugar. No tengo ninguna intención de interactuar contigo en éste proyecto, porque cuando lo hice en Wikipedia fue en extremo desagradable. Es por ello que te solicito que te abstengas en el futuro de comentar nada relacionado con mi persona en Commons, salvo que tengas que hacerlo sobre algo relacionado directamente con mi labor aquí. Si piensas que éste es el sitio para continuar con las "batallas" que supusieron que te expulsaran de Wikipedia en español permíteme decirte que estas muy desubicada (si tienes la imperiosa necesidad de seguir removiendo el pasado, siempre puedes usar otros medios como el correo electrónico). Un saludo y (espero que) hasta nunca. --elemaki (talk) 15:20, 9 April 2013 (UTC)

Del tablón de la es.wiki

Magister se refiere a que el artículo creado por ti en su gran parte, ha sido pegado en Wikipedia sin indicar la autoría que en este caso es evidente ya que el historial está en Commons. En ese sentido alega plagio por falta de indicación de autoría, en realidad es violación de la licencia de Wikipedia/Commons.

En cuanto al resto, me parece que esas subpáginas se deben recuperar y así lo haré.

Ya estoy cansado de todo esto y si quieren seguir peleándose búsquense un modo fuera de Wikipedia para hacerlo. En Wikipedia solicitaré los bloqueos y expulsiones que se requieran para evitar que sigan eternizándose estos temas. La paciencia tiene un límite. --RoyFokker (talk) 09:45, 15 April 2013 (UTC)

Sin palabras....

...como diría nuestro amigo Ensada, se han cubierto de gloria. Abrazos para ti y Rapel--Maragm (talk) 07:53, 17 April 2013 (UTC), amén...

Consulta

No sé si leerás esto (espero que sí) pero necesito tu ayuda. En algunos artículos sobre localidades alemanas en la sección de geografía aparece el término weik o weike sin que pueda dilucidar qué significa. Ni siquiera sé si es un nombre propio o un sustantivo (como imagino). Por ejemplo en w:de:Landkreis Vorpommern-Greifswald. Si puedes ayudarme, lo agradeceré. Saludos, --Metrónomo's truth of the day: "That was also done by the president" not an excuse. 18:31, 14 November 2013 (UTC)

Ah, muchas gracias. Sí, eso tiene sentido y explica claramente lo que dice el texto. Lamento molestarte con esto, pero la verdad me ayudó muchísimo. Así que ya sabés, por cualquier asunto que surja, tan solo escribe. Saludos, --Metrónomo's truth of the day: "That was also done by the president" not an excuse. 04:42, 16 November 2013 (UTC)

ArchiveBot

Hi, I noticed you have set up User:MiszaBot to archive your talk page. Unfortunately, the bot has stopped working, and given how its operator is inactive, it is unclear when/if this will fixed. For the time being, I have volunteered to operate a MiszaBot clone (running the exact same code). With that said, your input would be appreciated at Commons:Bots/Requests/ArchiveBot 1. Regards, FASTILY 07:42, 20 April 2014 (UTC)

Re:

¡Hola, Mar del Sur! ¿Entiendo que se refiere a la gaditana Teresa Rodríguez, nº 2 de Podemos en las elecciones europeas de 2014? Si a ella se refiere, sí, dispongo y estoy dispuesto a liberar con una licencia creative commons una "foto" (apenas un recuadro borroso) de la susodicha. Aquí la tiene. Un saludo.--Asqueladd (talk) 23:26, 27 June 2014 (UTC)-

Felices fiestas

¿Avergonzarme? ¿De qué, de tener a Ralph y a ti como amigos, de haber compartido experiencias y ciudades, buen vino y amistades? Jamás! Todo un orgullo y un placer contar con vuestra amistad. Besos y, ya sabes, a disfrutar de estas fiestas. --Maragm (talk) 06:53, 21 December 2014 (UTC)

Bueno, ahora estoy recluido en trabajo commonístico. De vez en cuando me apetece ponerme con el asunto de las fotos. Pero volveremos a leernos, seguro que sí :-) Cuidate, pásalo bien y dale recuerdos a Ralf de mi parte. Un abrazo --Discasto talk | contr. | es.wiki analysis 00:29, 26 December 2014 (UTC)

Ayudita

Hola, Mar. Tanto tiempo sin vernos... Vengo a molestar. Estoy añadiendo categorías a otras categorías sin categorizar y me he encontrado con un buen número que está en alemán. ¿Podrías ayudarme a categorizarlas? O al menos, dime qué dicen para poder buscarles una traducción más apropiada. Te dejo algunas aquí:

Gracias, saludos. --Ganímedes (talk) 01:00, 29 January 2015 (UTC)

Gracias, era lo que pretendía. Mañana si puedo las arreglo. Saludos. --Ganímedes (talk) 00:06, 1 February 2015 (UTC)

Hola

Hola Mar, qué agradable verte por aquí, y sobre todo departiendo con nuestro común amigo Taichi :-)

Por mi parte te autorizo sin duda para que sigas, revises, mejores, corrijas, o lo que sea, mis ediciones. Faltaría más. Ese es el espíritu del proyecto, por mucho que algunos se inventen un proyecto que solo existe en su imaginación. Besos --Discasto talk | contr. | es.wiki analysis 08:34, 5 February 2015 (UTC)

✓ Done --Discasto talk | contr. | es.wiki analysis 21:04, 5 February 2015 (UTC)
Bueno, la verdad es que pueden tener el mismo nombre de casualidad, y porque yo no me he fijado. REsulta que los nombres son case-sensitive y uno tiene el 'jpg' en minúsculas y el otro el 'JPG' en mayúsculas. Por eso se llaman igual (no me di cuenta al hacer el renombrado). Como yo sí puedo mover ficheros, tengo un menú diferente y no sé cuál sería para un no filemover. Pero supongo que aquí está toda la información necesaria. Besos --Discasto talk | contr. | es.wiki analysis 22:06, 5 February 2015 (UTC)

Re: Permisos

Sí, vas bien (no es cierto del todo, pues muchas jurisdicciones exigen un permiso escrito por parte del fotografiado incluso en lugar público, como en España, pero en commons creo que prescindimos de esas nimiedades :-P ). Besos --Discasto talk | contr. | es.wiki analysis 23:39, 17 February 2015 (UTC) PS: qué bueno que Ralph le está echando un vistazo a lo de WLE :-)

Hola, comparto la visión de Discasto, aunque generalmente las fotografías de personajes reconocidos no requiere un permiso explicito para el uso de su imagen (en especial si es en espacio público). Saludos Superzerocool (talk) 03:15, 18 February 2015 (UTC) (pd: no hay problema por el error en el mensaje ;))
Hola, fue Mariana Fosego (aquí). Mi recomendación es que lo subas, pero mejor con otro nombre. Si no te deja, me dejas un mensaje y vemos qué se puede hacer. Un saludo --Discasto talk | contr. | es.wiki analysis 16:22, 18 February 2015 (UTC)
Tienes todo mi permiso :-P Aunque si Yeza se decide a darles una revisión seguro que el asunto mejora. Besitos --Discasto talk 21:12, 12 April 2015 (UTC)
Tradúcelo Mar ¿mejoras? Casi imposible, serían nimias o miniampliaciones poner por poner casi. Si no fuera porque se que debe andar por la viquipedia un viejo conocido de Ece-Discato-comoquiera y mio, que ya lo debe haber hecho, yo también me lo llevaba tal cual a la catalana ;). Saludos! :) --Yeza (talk) 12:25, 13 April 2015 (UTC)
jajaja, en wiki no hay prisa ;). No está nominado por ningún sitio y, si que reúno los criterios (de momento, que ¿quien sabe?...-). Y no tengo tiempo ni fuerzas ahora mismo para meterme en uno de los centros de fosos de fieras que se montan según como -o no, claro-; si me ponen en desacuerdo alguno mio, tendré que claudicar también y no poder defenderlo :-(, sea AB o AD . Un abrazo grande! :)--Yeza (talk) 06:58, 14 April 2015 (UTC)
Tendré que aguantarme, que me corroa la rabia, etc, etc, etc.... sin poder defenderlo...jajajaja, debe ser una catalanada o a saber ;)--Yeza (talk) 07:10, 14 April 2015 (UTC)
Ai, ojalá fuera capitulación... es solo prudencia y no por nada de wiki ni nada de eso, por salud estrictamente; el carácter sigue pero, no llego virtualmente a nadená -otra cosa seria cara a cara- ;). Y nada, que lo mismo te digo, gracias por aparecer por la discu de Ece-discasto-nosequé, que me alegró también un montón verte aunque en ese momento solo pude agradecer :-). Un besazo Mar!--Yeza (talk) 13:32, 14 April 2015 (UTC)
Pues me encuentro en una tesitura. Tras releérmelo no he quedado satisfecho del todo y querría haber hecho alguna correción. Pero no sé cómo hacerlo :-( --Discasto talk 21:38, 14 April 2015 (UTC)
Fácil:tú dices aquí lo que se te planta y nosotros corregimos allá... lo que se nos plante :-D. ¡AH! olvidaba que "YO" no puedo corregir nada allá. Pero hay amigos, es una comunidad muy amistosa :-) Mar del Sur (talk) 21:57, 14 April 2015 (UTC)
Pseeeee...¿queréis volverme majara del todo dando tumbos cual holandés errante por estos océanos?.. Ya está bien respondido por Mar :-); otra es que vayas a los proyectos hermanos, en la ca, p.e., te metas en los artículos directamente o en la discu y lo planteas, según sea el cambio-corrección (lo mismo para alemana, claro, y más viendo como es allí :-), que suerteeeeeee)... besotessss a ambos!--Yeza (talk) 07:28, 15 April 2015 (UTC)

Pero bueno ¿cómo que "Yesa"? ¿"Y esa" quien es? :P ... Yo también me metía en todo ;), ahora me pierdo en todo xD. Un besazo Mar! :)--Yeza (talk) 09:49, 24 April 2015 (UTC)

¿Yesa? Eza no ez Yeza, zegurízzzima! Pero aunque me meta en todo, me has pilla'o: en serio no consigo ver dónde puse eso. ¿Tal vez en un texto zecreto? Un Bezzazzo YeZa!Mar del Sur (talk) 12:00, 24 April 2015 (UTC)

Re:

Holaaaa!!! Que alegría de saber de ti. Respecto al artículo, el problema es que debe haber alguien para que atienda los comentarios del artículo y en este caso no es posible. Si lo nominase alguien que no estuviera expulsado podría prosperar pero así.... no parece posible. Un saludo. --Ganímedes (talk) 12:20, 21 April 2015 (UTC)

Tal vez el artículo sea magnífico y no necesite que nadie cambie ni una coma, pero lo normal es que siempre haya algún cambio que hacer, por mínimo que sea. Si los problemas hallados son detalles, hay 5 días para arreglarlos. Si quien se ha comprometido en nominarlo no puede arreglarlos, ¿puedes asegurar que alguien más lo haga? El asunto es sencillo: si encuentras a alguien en Wikipedia en español que desee hacerse cargo de la revisión, fantástico. No es en contra de Dicasto, ni lo hice por proscribirlo ni ninguna otra razón (no te enfades conmigo), sino simplemente, porque debe haber alguien allí para estar atentos a los comentarios. Ahora, si Discasto quiere le echo un ojo para darle una idea más aproximada, pero vaya por delante que no conozco ni papa del tema. Como mucho podría indicarle formalismos generales. Es más, a vuelo de pájaro voy a citar dos: hay enlaces a desambiguaciones (al menos una entre las fuentes si no miré mal) y la introducción es excesivamente breve. Se pretende que sea una especie de resumen del artículo, para lo cual generalmente recomiendo agregar una o dos frases por cada sección del artículo (ojo, no por cada párrafo o sería eterno). Un saludo --Ganímedes (talk) 14:12, 21 April 2015 (UTC)
Gracias por la aportación, @Ganímedes: . Personalmente me parece una norma absurda tener que hacer un resumen como introducción, pero en todo caso trataré de pensar en una introducción decente. Quién la introduzca es otro cantar. Ya saldrá alguien tratando de expulsar al bienintencionado/a que se atreva. Un saludo a ambas --Discasto talk 22:09, 24 April 2015 (UTC)

Historiales

Hola Mar, yo no tengo inconveniente en que importen el historial. No es estrictamente necesario en modo alguno, pero tampoco hace daño. Sobre las plantillas... temo no poder ayudarte. Quizá tendrías que preguntar cuál es la razón del borrado y cómo podría conseguirse el mismo efecto con las plantillas existentes. Personalmente, se llamen Harvard o Manhattan, creo que son prácticas a la hora de ir rápidamente desde la referencia al libro o documento referenciado. Eliminar plantillas para tener menos funcionalidad parece poco razonable... quizá haya algo en la idiosincrasia de los alemanes que se me escape :-) Besitos --Discasto talk 14:25, 31 May 2015 (UTC)

Pues yo prefiero que se deje el historial del esbocillo mínimo. Aunque no se haya aprovechado, el esfuerzo de buena fe de todo wikipedista merece ser reconocido. Besitos --Discasto talk 21:29, 31 May 2015 (UTC)
¿Has traducido el 'besitos'? LOL --Discasto talk 08:40, 1 June 2015 (UTC)

Re:Pregunta

Hola Mar, cuánto tiempo. Pues sí es una C. bletioides. Ya la he incluido en la categoría de su especie y en su artículo, es preciosa. Un abrazo. Anna (Cookie) (talk) 03:35, 11 June 2015 (UTC)

Bellas y difíciles de cultivar. Por mucho que se las mime el final es siempre triste y frustrante :-(, por eso me conformo con una sesión de buenas vistas. Y hablando de vistas, si reemplacé la foto fue porque en la tuya se pueden apreciar las nervaduras y el naranja del interior, la otra, como está más cerrada apenas se ven. En cuanto a la ayuda, encantada en lo que pueda o sepa, aunque no sé nada de parques tan lejanos. Por cierto, buena idea lo del wikiexilio, no lo conocía, así se puede trasladar información sin problemas. Anna (Cookie) (talk) 01:38, 13 June 2015 (UTC)
El artículo de es-wiki estaba un poco pa' llá, como es habitual en los de ese redactor (no es critiqueo, es años de corregirle), así que lo he ampliado un poco y referenciado. Como verás en una referencia que he encontrado (botany.cz), sí es nativa de Sudamérica y GRIN también menciona su origen en algunos países sudamericanos. Parece que no es raro que muchas plantas sean oriundas de sitios tan distantes, si puedes (a veces las páginas censuradas de Google books cambian aleatoriamente) lee esto es muy interesante.
Leeré el parque de La Campana en el exilio, y si se veo algo que aportar lo haré ahí mismo de momento, porque como no he leído el de la wiki, no sé cuanto lo has ampliado. Un abrazo. Anna (Cookie) (talk) 04:38, 14 June 2015 (UTC)

Pues...

... el experto dimite :-P

La verdad es que, para mí, sí son lo suficientemente simples, pero para gustos los colores. Preguntaré en el café de copyright, a ver qué me dicen. Un beso --Discasto talk 19:34, 12 June 2015 (UTC)

Esto es lo poco que he sacado. No es mucho. Sobre EfePino, pues más de lo mismo. A veces pienso que es necesario llegar hasta el final para poder emerger con un nuevo ethos. Dejar que la comunidad se vaya muriendo hasta que al final explote y podamos volver a una comunidad que pueda autorregularse sin necesidad de lo que hay ahora. Besitos --Discasto talk 10:29, 16 June 2015 (UTC)

Flickr

Hola Mar. Tras dirigirme a Discasto y no obtener respuesta, quería preguntarte (o alguien que sepas que sabe) si se podría subir a Commons esta imagen. Anteriormente subi esta otra pero me la borraron. Leo que ambas son de dominio público, de ahí mi perplejidad. Sea como fuere me agradaría sobremanera poder subir la primera citada. Agradecería ayuda. Como ves Commons se me sigue resistiendo, ja, ja. Un abrazo desde esta otra dimensión de la Wiki. --Xabier (talk) 11:13, 14 May 2016 (UTC)

Gracias Mar.--Xabier (talk) 11:48, 14 May 2016 (UTC)

Gracias

Por todo... --Discasto talk 17:41, 19 August 2016 (UTC)


Muchas gracias

Hola, me paso por aquí para agradecerte sinceramente tu participación en el debate de mi desbloqueo, incluso si ha sido finalmente infructuoso. Tras más de dos años completamente alejado de la interacción con la Wikipedia en Español, me causa gran tristeza el nuevo fracaso de mi petición. Como ya he comentado en mis peticiones de desbloqueo de las últimas semanas, mi única intención es pasar página y seguir contribuyendo al conocimiento libre. Reconozco la frustración de seguir en el mismo punto en el que estábamos en 2012, cuando ya se arguyeron políticas inexistentes para negar un desbloqueo que, aparentemente, cuenta con un respaldo mayoritario por parte de todos aquellos que han querido pronunciarse sobre el tema.

También te lo agradezco porque, posiblemente, no has apoyado mi desbloqueo por tu simpatía o cercanía hacia mí, sino porque crees que ese precisamente no es un argumento relevante y sí el avance del proyecto. Precisamente porque soy consciente de todo lo ocurrido y de todas las cosas que hice mal es que te doy las gracias por querer darme una oportunidad para demostrar con hechos que lo lamento y que deseo reparar los perjuicios causados. No voy a tirar la toalla y seguiré intentando poder volver a reintegrarme en el proyecto, con los mismos deberes que todos los demás, pero también con los mismos derechos. Hasta que esto ocurra, seguiré con mi labor en Wikiexilio, aquí en Commons y en Wikidata.Gracias finalmente por haber dado la cara en un debate en el que lo más cómodo era simplemente quedarse al margen. Un afectuoso saludo --Discasto talk 15:03, 7 September 2016 (UTC)

Hola

Hola Mar, gracias por el aviso. ¿Recuerdas que me dijiste que procurase hacer algo sencillo? Pues al final hice como con los artículos. Tiene que ser algo perfecto y que funcione y, claro, al final llevo currando en el proyecto desde que volví de vacaciones. La cosa va tan mal que no voy a poder leer en septiembre. Tendré que renovar matrícula y, si todo va bien, lo haré en octubre. Un desastre :-( Apenas saco algo de tiempo para subir fotos, que no requiere mucho. Por lo demás, tengo pensados algunos artículos para wikiexilio en cuanto pueda quitarme esto de encima. Ahora te digo. Besos --Discasto talk 21:40, 4 September 2017 (UTC)

Hola Mar, he estado mirando y remirando y no he encontrado información en la red acerca de su primer matrimonio ni sobre el número de hijos total. ¿De dónde ha salido esa información? Por cierto, he encontrado la lista de pasajeros del Sinaia y Esteva aparece en ella (aunque mal deletreado). Ahí se indica que fue comisario de propaganda en el XVIII Cuerpo de Ejército (no está aún redactado: es:Anexo:Cuerpos de Ejército republicanos en la Guerra Civil Española). Podría ser interesante incluirlo. Por otra parte, supongo que Montserrat Saló es posiblemente esta (foto), que resulta ser la hija de ca:Carme Julià Riqué (según esto). Pero me sigue faltando el dato del matrimonio Esteva-Saló. --Discasto talk 08:27, 5 September 2017 (UTC)

Flickr2Commons

I have just come across a few images you have recently uploaded from Flickr. I would appreciate it if in the future, you used the Flickr2Commons tool. This tool allows images to be moved to Commons from Flickr without having to download the images to your own computer. It also brings in the largest resolution of the image, as well making sure to list the correct license and url, making it easy for the automated Flickr Review system. Also, it is fairly easy to categorize images with this tool. To use it, you just need to go to the url and authorize it (where it says "authorise first"). Elisfkc (talk) 14:41, 16 October 2017 (UTC)

Thank you very much Elisfkc for the tip! I did not know that tool, because in general I upload my own photos and only very rarely from flickr or other sites. I'll keep that in mind the next time. Regards Mar del Sur (talk) 16:35, 16 October 2017 (UTC)

Gracias

Efectivamente, eso deja un 68% a favor y un 32% en contra... Y aún así estamos donde estamos. Besitos y gracias --Discasto talk 09:23, 17 July 2018 (UTC)

Me alegro de que haya imperado la cordura

Pues eso --Discasto talk 21:29, 16 August 2018 (UTC)

...

No lo sé, depende de dónde (Chile? EEUU?), cuándo (se publicó cuándo se tomó? más tarde?) y cómo (con copyright notice o sin él?) se publicara originalmente, si se renovó el copyright (si fue en Estatus Unidus y eso). Aquí tienes las normas para los Estéits: Commons:Copyright rules by territory/United States. Así tal cual... te diría que le pongas la plantilla {{No permission}} (y esperes a ver qué pasa) o abras una consulta de borrado con un rationale del estilo "lacking info about original publication, unknown copyright status, should we apply COM:PRP?". O algo así... No suelo atender muchas cosas de estas... Strakhov (talk) 17:30, 14 November 2018 (UTC)

Felices fiestas

Ya sabes que no soy muy de estas cosas, pero estas fiestas quería desearon una muy feliz navidad a tí y a Ralph. Con todo lo mejor para el próximo año Besos, --Discasto talk 12:51, 25 December 2018 (UTC)
Por cierto, ¿puedes archivar la petición de desbloqueo anterior en mi cuenta de Ecemaml? La he dejado comentada y no quería que comenzasen dimes y diretes. He creado un enlace (2018 (año entero)) para poner el contenido. Se puede acceder al texto viendo el código. Gracias --Discasto talk 12:55, 25 December 2018 (UTC)
Hola Mar, comprenderás que no voy a mover ni un dedo para mejorar es:Elecciones en Madrid durante la Segunda República Española. El artículo, tenga estrella o no, está muy por encima de la media. Eso sí, me he dado el gustazo de hacer esto: User:Discasto/Studio/Mariano Robles Romero-Robledo. Trasládalo si te parece bien. Un saludo y feliz año --Discasto talk 22:17, 4 January 2019 (UTC)
Wikibiquiños para ti, mi siempre fiel defensora! muacks!--Discasto talk 22:17, 4 January 2019 (UTC) — Preceding unsigned comment was added by 186.150.85.38 (talk) 02:07, 11 July 2019 (UTC)
Anónimo 186.150.85.38: Además de troll e infantil, eres un suplantador sin ningún estilo... Te revertí en otras páginas, aquí en la mía te voy a tolerar, como ejemplo de estupideces que uno no sabe bien qué hacer con ellas. Mar del Sur (talk) 03:10, 11 July 2019 (UTC)