Commons: Votación para el Logo Sonoro

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search
This page is a translated version of a page Commons:Sound Logo Vote and the translation is 96% complete. Changes to the translation template, respectively the source language can be submitted through Commons:Sound Logo Vote and have to be approved by a translation administrator.
Outdated translations are marked like this.
Notice

Well played Wikimedia. 2065 votes cast for the Sound of all Human Knowledge. Learn more. Thanks to your participation, we have a sound logo:


Bienvenidos a la página de votación en el concurso de logo sonoro de Wikimedia, en la que podrán escuchar los 10 logos sonoros finalistas, conocer más acerca del proceso de votación, ¡y también emitir su propio voto! Así, nos ayudarán a decidir cuál es el sonido de la suma de todo el conocimiento

Acerca del concurso

La votación comenzó el 6 de diciembre de 2022, 00:00 a las 00:00 UTC, y concluyó a las 23:59 UTC del 19 de diciembre de 2022, 23:59.

Pueden consultar la página en Meta-Wiki del proyecto, para saber más sobre los motivos del concurso, y su relación con objetivos mayores del movimiento Wikimedia.

Previamente, le pedimos al mundo que nos ayude a encontrar el logo sonoro para todos los proyectos Wikimedia, y el mundo nos escuchó. Recibimos más de 3,000 postulaciones de 135 países, lo cual nos llenó de emoción. Agradecemos a todos los que participaron enviando sus candidaturas. Todos los archivos recibidos fueron revisados por un equipo de voluntarios de Wikimedia, y calificados por los profesionales en música y sonido de MassiveMusic, a través de múltiples rondas de calificación, en las cuales fueron seleccionados los 10 finalistas que les presentamos, por un comité de miembros de la comunidad Wikimedia junto a profesionales en sonido.

El ganador será elegido por votación de la comunidad, mediante el método Schulze. Antes de revelarlo, se llevarán a cabo los trámites legales correspondientes, y en caso de ser necesario, el sonido vencedor será regrabado profesionalmente. Esperamos anunciar el logo sonoro definitivo entre finales de febrero y abril de 2023.

¿Quién puede votar?

Para votar, solo se necesita tener una cuenta en Wikimedia. Cada persona puede votar solo desde una sola cuenta Wikimedia. Asimismo, esta cuenta debe:

  • No estar bloqueada en más de un proyecto; y
  • No ser un bot; y
  • Haber sido creada antes del 5 de diciembre de 2022, 23:59 a horas 23:59 UTC. Si la cuenta fue creada posteriormente, puede votar si ha realizado al menos 10 ediciones en cualquier proyecto Wikimedia.

¿Recién comenzando a editar en proyectos Wikimedia? En esta página podrá aprender a hacerlo.

¿Cómo votar?

Antes de votar, escuche nuestros 10 finalistas. Entonces, presione la opción “Empezar a votar” para seleccionar sus logos favoritos.

Here are the steps to do so:

Por favor escoja sus logos preferidos considerando los siguientes criterios:

  • Conceptualmente, ¿coincide con el espíritu del movimiento Wikimedia y con lo que representa: conocimiento confiable, verídico, abierto, y accesible para todos y todas?
  • ¿Se oye original y único?
  • ¿Tiene potencial para ser fácilmente recordado?

Una vez que haya seleccionado sus favoritos, presione “Emitir su voto”.

Tenga en cuenta que algunos dispositivos móviles pueden experimentar problemas con la clasificación de los logos sonoros. Si este es su caso, vote por computadora si le es posible o envíenos su selección.

Esta no es una votación secreta. Sus elecciones se registran en sus contribuciones y, en consecuencia, son visibles públicamente.

Finalistas del concurso del Sonido de Todo el Conocimiento Humano

Título Logo sonoro Apuntes del candidato Descripción del archivo de audio
AC54 Mi logo sonoro se inspiró en el tema ‘Los humanos del movimiento Wikimedia’. Busca poner de relieve temas como la universalidad, la colaboración y el descubrimiento, al utilizar una escala pentatónica ascendente compuesta por instrumentos occidentales y no occidentales. Y a su vez, transmite la idea de que Wikimedia es acogedora y accesible. Una mezcla de diferentes instrumentos, todos tocando piezas individuales de una enigmática melodía. Cada nota se balancea a la izquierda o a la derecha, y son tocadas en estrecha secuencia. Muchas piezas formando un todo.
BY23 Mi logo sonoro refleja la emoción y la satisfacción que experimentan las personas de todo el mundo por el creciente acceso al conocimiento humano. Mi inspiración para la música surgió de la banda sonora del programa de televisión nacional español "Saber y Ganar" y de la serie Brain Training de Nintendo. Un arpegio rápido y efervescente interpretado con un sonido suave y cálido de sintetizador. Esto se combina con algunos efectos de sonido texturales, y termina con el sonido de una muchedumbre y la risa de un niño.
DS71 "La educación es la llave para abrir la puerta de oro de la libertad"; - G.W. Carver (1864-1943), científico e inventor

Ese es el principal objetivo del movimiento Wikimedia: permitir que todos tengan posibilidades. Es necesario que todos tomemos la iniciativa. Debemos llamar a la puerta. Porque mientras haya preguntas, se necesitarán respuestas.

Un sonido de alguien que llama la puerta, acompañado de un simple arpegio de piano ascendente, que termina con un toque de campana sencillo. Da una sensación de apertura y curiosidad.
FM76 Los elementos principales de mi logo sonoro son los primeros 20 tonos de la serie armónica presentados como un rápido arpegio ascendente. Este fenómeno sonoro no se ajusta al temperamento igual, por lo que afiné cuidadosamente cada microtono. Libre, abierto y verdaderamente universal: este es el sonido de todo el conocimiento humano. El sonido comienza con un profundo estruendo, seguido de un deslizamiento casi mágico de las cuerdas y el piano que asciende rápidamente hasta un punto culminante. Hay también un sonido de tic-tac de reloj introducido durante la última mitad.
GX13 Mi logo sonoro representa un viaje y un punto de encuentro en el campo del conocimiento. Para preguntarnos de dónde venimos y dónde estamos, y valorar la importancia de contar con herramientas para acceder a la información y a la cultura de forma transparente, veraz, al instante, a través de un sonido tan cotidiano como las teclas del ordenador. Un arpegio de piano brillante, tocado de forma melancólica y ensoñadora. Se fusiona con el sonido de las manos que escriben en un teclado y finaliza con un corto y fuerte punteo de cuerdas.
JW08 Mi logo sonoro busca mostrar la fuerza de diferentes elementos (voces) que se convierten en uno gracias a un factor unificador (el acorde) y que luego dan vida a algo nuevo. Al principio, entran de uno en uno, pero luego se escucha un solo sonido unificado: el sonido de un ser vivo, compuesto por gran cantidad de pequeños esfuerzos. Un conjunto coral digitalizado, con efecto de panoramización y que va ascendiendo en capas hasta formar un gran y complejo acorde mayor. También hay un rasgueo de guitarra sonando en el fondo, que es seguido por el mismo sonido de guitarra, invertido, elevándose hasta el final.
OZ85 "Los humanos son el núcleo de la tecnología, y la tecnología es la base de los conocimientos actuales".

Este logo sonoro tiene sonidos de un ordenador, así como de seres humanos, interactuando entre sí. Al final, un clic de ratón de la computadora cierra la interrogante que nos motivó a aprender más sobre un tema.

Un conjunto de voces rápidas, percusivas y silábicas cantando “ti”, “qui”, “ta” y “ca” una y otra vez para imitar las pulsaciones de un teclado de ordenador. El sonido se desplaza entre los altavoces izquierdo y derecho. El canto termina con un sonido de clic del ratón.
PK62 Me inspiré en el principio de accesibilidad del conocimiento. El conocimiento de Wikimedia es utilizado por asistentes de voz para responder a consultas, que son enviadas a su vez por personas con discapacidad, entre las que se encuentran personas con problemas de visión. Para ellos, es importante saber que la información procede de fuentes fiables. Un ritmo de tambor natural, muy depurado y simplista. Luego aparece una melodía ascendente de cuatro notas, interpretada con una kalimba de sonido digital, que resulta de ensueño, cálida y acogedora.
UN03 Este logo sonoro refleja la chispa que surge cuando por fin comprendes algo tras horas de investigación, esos momentos de iluminación. Me inspiré principalmente en mis propias vivencias en la escuela. Quería llevar a quienes lo escuchan a un proceso de búsqueda y descubrimiento, todo ello en 4 segundos. Destellos de tonos altos en un piano y un patrón oscilante de cuerdas más graves constituyen los elementos centrales. Diversas manos tecleando, vueltas de página y el clic del ratón se sincronizan con los instrumentos. El final es una nota alta y reveladora.
VQ97 El sonido de dar vuelta a una página transmite de inmediato que se está consumiendo información, y que el sonido del conocimiento sigue aumentando. Un libro que se cierra simboliza que está todo contenido adentro. Una breve pausa crea el espacio para anunciar "Wikimedia" en una memorable melodía de cinco sílabas que invita al aprendizaje. Una vuelta de página, fusionada con un complejo pad de sintetizador, que se construye y crece utilizando sobretonos armónicos resonantes. Finaliza con una sencilla melodía de 5 notas, interpretada en un sintetizador de sonido orgánico, y acompañada de un clic de teclado.

La votación comenzó el 6 de diciembre de 2022, 00:00 a las 00:00 UTC, y concluyó a las 23:59 UTC del 19 de diciembre de 2022, 23:59.