User talk:Fonso.pereira

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search
Welcome to Wikimedia Commons, Fonso.pereira!

-- Wikimedia Commons Welcome (talk) 20:22, 25 October 2017 (UTC)[reply]

PereiraVirtual.Com[edit]

Todo se remonta a una tarde de mayo del 2006, en la ciudad de Pereira, cuando dos buenos amigos de ingeniería de sistemas de la Universidad Tecnológica de Pereira - UTP, conversando de las experiencias laborales, empezaron a compartir ideas de negocios para crear empresa. Así surgió la iniciativa de lo que luego se llamaría Pereiravirtual.com, como producto bandera de una empresa legalmente constituida, Ambientes Virtuales Punto Com Ltda., dedicada a la administración de Pereiravirutal.com, al desarrollo web y de software a la medida.


En ese momento éramos dos jóvenes con nada que perder y mucho para ganar. Iniciando, sólo contamos con nuestra juventud y los valores que se atribuyen a esta, la preparación universitaria, $500.000 en efectivo, un computador Pentium II, el apoyo de nuestras familias y amigos. Fue así como nos llenamos de optimismo y compromiso por hacer las cosas de la mejor manera posible y desarrollamos un plan de actividades para poner en marcha la idea de negocio.

Decidimos registrarnos como sociedad Ltda. en la Cámara de Comercio de Pereira, para lograr más credibilidad a la hora de ofrecer nuestros servicios.

Mientras reuníamos los requisitos legales, desarrollamos la imagen corporativa, construimos la estructura ideológica de la organización y realizamos otras tareas técnicas indispensables para la empresa, además gestionamos la banda ancha para la oficina. ¡Sí, oficina! ¿Oficinita? ¡No, oficina! como lo diría doña Loli, la mamá de Alexander Betancourth -uno de los socios fundadores- pues fue donde el vivía, en un pequeño cuarto, donde establecimos la oficina de nuestra empresa y ¡arrancamos!

Han sido varias las personas que han trabajado con nosotros empezando con Rodolfo y Edwin, vendedores experimentados que han estado y a la vez, no. Siguiendo con Diana Maritza, Romey, Deisy, Doña Amparo y Yury; cada uno aportó lo mejor y por ello les manifestamos nuestro agradecimiento.

El 11 de mayo del 2007, realizamos con mucho esfuerzo e ilusión el lanzamiento oficial de Pereiravirtual.com en la Cámara de Comercio de Pereira, invitamos vía mensajería certificada a todas las personalidades de la ciudad y en la mesa principal tuvimos la compañía de Cecilia Cañas Peña directora del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo y el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira, Erik Duport Jaramillo. Además logramos el patrocinio de múltiples empresarios para que la actividad fuera todo un éxito; todos los asistentes a la actividad la pasaron de maravilla con la programación que incluyó presentaciones de danza y música de nuestro folklor. Se repartió agua, tinto, torta y se hizo un significativo brindis que animó a todos los asistentes.

Con el lanzamiento logramos experimentar todo lo que se puede conseguir con el empeño y la dedicación, además de llegar al corazón de muchas personas, entre ellas el diseñador gráfico, Helmer Maturana, quien se ha comprometido -hasta el final- con este proyecto de crear empresa y construir ciudad. Por medio de él conocimos al también diseñador gráfico Emilio Ortiz, quien aportó su creatividad e ingenio y así se conformó el equipo de diseño y luego ya no cabíamos en la oficina. Entonces para finales del 2007 nos ubicamos en el edificio Braulio Londoño, en una oficina central y con el tamaño justo para nosotros.

En el año 2010 en el marco de las fiestas de la cosecha realizamos el relanzamiento de PereiraVirtual.Com en el auditorio del Centro Cultural Lucy Tejada, en el que contamos con el apoyo de múltiples entidades como la Gobernación de Risaralda, KAV Colombia, Empresa de Aseo de Pereira, entre otras. Fue un evento innovador, en el que mediante un sociodrama se realizó la presentación de nuestra historia y nuestra misión. Y como siempre, a los asistentes les atendimos de manera especial; cerrando, incluso, con una tertulia de poesía que nos llevó a soñar.

Continuamos nuestra misión, nuestro sueño de construir ciudad a partir de la virtualidad, promoviendo el desarrollo regional desde nuestra guía comercial y la cultural.

Son muchas las personas a las qué agradecer en este trayecto de crear empresa, Néstor Restrepo, Sandra Ramírez, Jenny Henao y todos aquellos que han creído en este gran sueño y lo han demostrado con hechos o palabras de aliento.

¡Gracias por todo su apoyo! — Preceding unsigned comment added by Fonso.pereira (talk • contribs) 20:49, 25 October 2017 (UTC)[reply]

العربية  беларуская беларуская (тарашкевіца)  ပအိုဝ်ႏဘာႏသာႏ  বাংলা  català  čeština  dansk  Deutsch  Deutsch (Sie-Form)  Ελληνικά  English  español  euskara  فارسی  suomi  français  galego  עברית  hrvatski  magyar  հայերեն  italiano  日本語  ಕನ್ನಡ  한국어  lietuvių  latviešu  македонски  മലയാളം  मराठी  မြန်မာဘာသာ  norsk bokmål  Plattdüütsch  Nederlands  norsk  polski  português  română  русский  sicilianu  slovenčina  slovenščina  српски / srpski  svenska  ไทย  Türkçe  українська  اردو  Tiếng Việt  中文(简体)  中文(繁體)  +/−
Warning sign
This media was probably deleted.
Thanks for uploading File:Juan Jose Piedrahíta.jpg. This media is missing permission information. A source is given, but there is no proof that the author or copyright holder agreed to license the file under the given license. Please provide a link to an appropriate webpage with license information, or ask the author or copyright holder to send an email with copy of a written permission to VRT (permissions-commons@wikimedia.org). You may still be required to go through this procedure even if you are the author yourself; please see Commons:But it's my own work! for more details. After you emailed permission, you may replace the {{No permission since}} tag with {{subst:PP}} on file description page. Alternatively, you may click on "Challenge speedy deletion" below the tag if you wish to provide an argument why evidence of permission is not necessary in this case.

Please see this page for more information on how to confirm permission, or if you would like to understand why we ask for permission when uploading work that is not your own, or work which has been previously published (regardless of whether it is your own).

The file probably has been deleted. If you sent a permission, try to send it again after 14 days. Do not re-upload. When the VRT-member processes your mail, the file can be undeleted. Additionally you can request undeletion here, providing a link to the File-page on Commons where it was uploaded ([[:File:Juan Jose Piedrahíta.jpg]]) and the above demanded information in your request.

seb26 (talk) 22:18, 7 July 2018 (UTC)[reply]