User talk:Balbo/archive 2006

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search
Welcome to the Commons, Balbo/archive 2006!
Afrikaans | Alemannisch | asturianu | azərbaycanca | Bahasa Banjar | català | čeština | Cymraeg | dansk | Deutsch | Deutsch (Sie-Form)‎ | English | español | Esperanto | euskara | estremeñu | français | Frysk | galego | hrvatski | Bahasa Indonesia | interlingua | Interlingue | íslenska | italiano | Kiswahili | Kurdî | Latina | lietuvių | magyar | Bahasa Melayu | Mirandés | Nederlands | norsk bokmål | occitan | Plattdüütsch | polski | português | português do Brasil | română | rumantsch | Scots | shqip | sicilianu | slovenčina | slovenščina | Basa Sunda | suomi | svenska | Tagalog | Türkçe | vèneto | Tiếng Việt | Zazaki | Ελληνικά | беларуская | беларуская (тарашкевіца)‎ | български | Ирон | македонски | нохчийн | русский | српски / srpski | тоҷикӣ | українська | ქართული | Հայերեն | नेपाली | भोजपुरी | मराठी | हिन्दी | অসমীয়া | বাংলা | தமிழ் | മലയാളം | සිංහල | ไทย | ၽႃႇသႃႇတႆး  | မြန်မာဘာသာ | 한국어 | 日本語 | 中文 | 中文(台灣)‎ | 中文(简体)‎ | 中文(繁體)‎ | 粵語 | עברית | اردو | العربية | تۆرکجه | سنڌي | فارسی | +/−
First steps tutorial

Our first steps help file and our FAQ will help you a lot after registration. They explain how to customize the interface (for example the language), how to upload files and our basic licensing policy. You don't need technical skills in order to contribute here. Be bold contributing here and assume good faith for the intentions of others. This is a wiki - it is really easy.

Getting help

More information is available at the Community Portal. You may ask questions at the Help desk, Village Pump or on IRC channel #wikimedia-commons. You can also contact an administrator on their talk page. If you have a specific copyright question, ask at Commons talk:Licensing.

Goodies, tips and tricks
  • Put Babel boxes on your user page so others know what languages you can speak and indicate your Graphics abilities.
  • All your uploads are stored in your personal Gallery
  • Please sign your name on Talk pages by typing ~~~~
  • Use the CommonSense tool to find good categories for your files (then other people can find them too!)
  • To link to an image page, write this: [[:Image:Foo.jpg]], it makes this: Image:Foo.jpg
  • If you're copying files from another project, be sure to use the CommonsHelper
Made a mistake?
  • Did you want to rename or move a file? Simply upload the file again and mark the old one like this: {{bad name|Correct name}}
  • For more information read the full Deletion guidelines
(P.S. Would you like to provide feedback on this message?)

català  čeština  dansk  Deutsch  English  español  Esperanto  français  galego  italiano  lietuvių  magyar  Nederlands  norsk bokmål  português  polski  sicilianu  slovenčina  slovenščina  suomi  Tiếng Việt  Ελληνικά  македонски  русский  українська  հայերեն  한국어  日本語  中文(简体)  中文(繁體)  עברית  فارسی  +/− Hello, and thank your for sharing your files with Commons. There seems to be a problem regarding the description and or licensing of this particular file. Could you please resolve these problems, which are described on the page linked in above? Thank you. --Orgullomoore 11:26, 27 July 2006 (UTC)[reply]

català  čeština  dansk  Deutsch  English  español  Esperanto  français  galego  italiano  lietuvių  magyar  Nederlands  norsk bokmål  português  polski  sicilianu  slovenčina  slovenščina  suomi  Tiếng Việt  Ελληνικά  македонски  русский  українська  հայերեն  한국어  日本語  中文(简体)  中文(繁體)  עברית  فارسی  +/− Hello, and thank your for sharing your files with Commons. There seems to be a problem regarding the description and or licensing of this particular file. Could you please resolve these problems, which are described on the page linked in above? Thank you. --Orgullomoore 13:20, 27 July 2006 (UTC)[reply]

Hola[edit]

Gracias por aportar tus imágenes. He visto tu mensaje en la discusión de Orgullomoore. Puede que tarde en constestarte, porque el que en realidad te puso esos avisos fue Orgullobot, un programa automatizado de este usuario.

Dices que quieres subir imágenes por ti para usarse en Wikipedia (bien hecho!) pero que no puedan ser usadas para fines comerciales. Desgaciadamente, esto no es posible. Aunque existe varias licencias Creative commons-NC (Non-Comercial, que hacen lo que tu dices, estas no son permitidas en Commons). Es obligatorio permitir la modificación, distribución y el uso, incluso comercial (mediante una licencia como la GFDL, la Creative Commons BY-SA o la Creative Commons BY, entre otras).

Puedes leer más sobre licencias en: Commons:Sobre las licencias#Licencias_aceptables.

Si crees que esto es un error, puedes pedir que borren tus imágenes. --jynus (talk) 22:18, 27 July 2006 (UTC)[reply]

Re:Categorías[edit]

Creo que no hay una política "oficial", por decirlo de alguna forma, sobre esto. El asunto es relativo y subjetivo, y supongo que no sería incorrecto dejar alguna imagen, si realmente es muy significativa, en una categoría superior a la subcategoría específica que le corresponde, aunque no se suele hacer. Aparte de esto, hay algunos artículos con el mismo nombre que una categoría, que se usan normalmente para poner esas imágenes significativas con su correspondiente descripción, y así orientar un poco a quien busca imágenes por ahí. Por ejemplo, el artículo Madrid, correspondiente a la Categoría Madrid.

En cuanto a las imágenes de edificios de museos, concretamente de Madrid, tengo dudas. Ahora he pensado que se podrían poner también fuera de la categoría específica, para que se vean las imágenes del edificio sin tener que buscarlas necesariamente entre las de cuadros y piezas del museo. Tal vez en Category:Museums in Madrid y/o Category:Buildings in Madrid. Salvo en el caso del Prado, que ya tiene una sección "Exterior views" en su artículo.

En el caso de Arquitectura por países es una categoría demasiado general como para poner imágenes ahí. En el "Proyecto Arquitectura" dicen explícitamente que no se haga. Ahí también puedes encontrar otras indicaciones para clasificar imágenes de edificios. --Zaqarbal 10:49, 1 August 2006 (UTC)[reply]

Autoría y licencia[edit]

Por favor, cuando subas imágenes como Image:Medina Azahara Salón Rico.jpg indica claramente el origen y el autor. Lo exigen tanto las normas de Commons como la propia licencia. Un saludo. --Dodo 07:08, 3 August 2006 (UTC)[reply]

Ídem con las demás. Corregí ésta y reviso las demás. --Dodo 07:13, 3 August 2006 (UTC) PD: Suele ser mala idea cambiar los nombres de las imágenes... :([reply]

العربية  asturianu  беларуская (тарашкевіца)‎  বাংলা  català  čeština  dansk  Deutsch  Ελληνικά  English  español  euskara  فارسی  suomi  français  galego  עברית  hrvatski  magyar  italiano  日本語  한국어  македонски  മലയാളം  norsk bokmål  Plattdüütsch  Nederlands  norsk nynorsk  norsk  polski  português  português do Brasil  русский  sicilianu  slovenčina  slovenščina  svenska  ไทย  Türkçe  українська  Tiếng Việt  简体中文‎  繁體中文‎  +/−

Warning sign
This media may be deleted.

Thanks for uploading Image:800px-Monastero de Poblet (entrada).JPG. I notice the image page currently doesn't specify who created the content, so the copyright status is unclear. If you have not created this media yourself then you need to argue that we have the right to use the media on Wikimedia Commons (see copyright tagging below). If you have not created the media yourself then you should also specify where you found it, i.e., in most cases link to the website where you got it, and the terms of use for content from that page.

If the media also doesn't have a copyright tag, then you must also add one. If you created/took the picture, audio, or video then you can use {{Cc-by-sa-2.5}} to release it under the Creative Commons or {{PD-self}} to release it into the public domain. See Commons:Copyright tags for the full list of copyright tags that you can use.

Note that any unsourced and untagged images will be deleted one week after they have been uploaded, as described on criteria for speedy deletion. If you have uploaded other media, please check that you have specified their source and copyright tagged them, too. You can find all your uploads using the Gallery tool. Thank you. Dodo 07:17, 3 August 2006 (UTC)[reply]

Revisión de imágenes[edit]

Por favor, revisa las imágenes que has estado subiendo (usa el botón "galería").

  • No acreditas correctamente a los autores (ejemplo), lo que supone una violación de la licencia.
  • No indicas las fuentes (no basta con decir "de la Wikipedia tal": hay que poner un enlace).
  • No usas las marcas de licencia correctas (por ejemplo, para una imagen GFDL de en: no se usa {{GFDL}} si no {{GFDL-user-en|Usuario}}).

Gracias y un saludo. --Dodo 07:25, 3 August 2006 (UTC)[reply]

Marco sin origen las siguiente imágenes[edit]

(Si alguna es tuya, basta con que cambies {{GFDL}} por {{GFDL-self}}.)

Un saludo. --Dodo 07:47, 3 August 2006 (UTC)[reply]

Gracias[edit]

me dirijo a ti solamente para ofrecerte mi colaboración en lo que desees y aradecerte tu esfuerzo en la categorización de las imágenes. Un cordial saludo --Lmbuga gl, pt, es: contacta comigo 11:14, 3 August 2006 (UTC)[reply]

Re:Borrado de categorías[edit]

Estoy contigo en que es sorprendente la actuación de User talk:88.12.145.170. He tardado en responderte para mirar una por una sus actuaciones. Ya he visto que tú revertiste los cambios que hizo cuando eran inadecuados. Le he dejado un mensaje en su página de usuario tachando su proceder de vandálico y lo he bloqueado por una semana (para empezar) en espera de que me explique su proceder.

Incorporaré esa IP al listado de los que normalmente vigilo. Sin embargo, la labor de vigilancia que hago es frecuentemente semanal, por lo que si observas que vuelve a ocurrir algún problema, te ruego que me avises.

Al ir mirando las actuaciones de User talk:88.12.145.170, he observado algunos problemas en tus imágenes. Estoy practicamente convencido de que las fotos que has subido son realizadas por ti. Sin embargo, muchas de ellas podrían ser marcadas para ser borradas porque les faltan datos (probablemente, casi con toda seguridad, tú no sabías que hubiese que ponerlos)

No es suficiente poner una licencia "self" para que una imagen tenga origen (source). Las licencias de las fotos que has subido indican que las fotos las has hecho tú, pero es necesario que, si es así, lo especifiques escribiendo además yo soy el autor (self made). El motivo es que muchos usuarios ponen una licencia al azar, por lo que se exige esplicitar el origen de la imagen a mayores. Al no haberlo hecho, te puedes encontrar con que un usuario como ese, o cualquier otro que sepa la norma, proceda a marcar todas tus imágenes para ser borradas. El listado de imágenes que has subido lo tienes aquí. Te recomiendo que cumplimentes ese dato si no quieres tener problemas.

Hai otro pequeño problema con alguna categoría que has creado. La página Commons:Política de idiomas (es) no está actualizada y no tiene el apartado Commons:Language policy#Language for categories de la página inglesa. En ese apartado se indica que el nombre de las categorías debe estar en inglés. No tengo claro cómo se dice aljibe en inglés, quizá "rain tank" (mi nivel de inglés es bajo). Sin embargo las páginas normales sí pueden titularse en español, por lo que te recomendaría que hicieses una página Aljibes de Granada con las fotos de la categoría. Si borrasen la categoría, siempre quedaría la página. Posteriormente, si lo deseas, podrías crear la categoría en inglés y borrar la que no está de acuerdo con la política de idiomas.

No he marcado ninguna foto tuya para borrar por ausencia de datos, lo cual es poco frecuente en mi. Se debe a que por tu manera de trabajar estimo que no va a ser necesario hacerlo y a que, además, sería una pena que se pudiesen perder esas imágenes.

A continuación te pongo una tabla que podrías utilizar para incorporar los datos a las imágenes que has subido o que vayas a subir y que sean hechas por ti. Solamente tienes que copiarla, pegarla y sustituír lo que esté en verde (comprueba que está a tu gusto)


{{Information
|Description=Breve descripción de la imagen
|Source='''Self made'''
|Date=Fecha de subida
|Author= http://commons.wikimedia.org/wiki/User:Balbo
|Permission={{GFDL-self}}
|other_versions=
}}


No dudes en contactar conmigo cuando desees. Un cordial saludo --Lmbuga gl, pt, es: contacta comigo 13:54, 8 September 2006 (UTC)[reply]

Tienes razón, es evidente que es el mismo usuario que tenía la Ip 88.12.145.170 (User talk:88.12.145.170). He revertido todos los cambios que ha realizado (unos 30) salvo 5 o 6 que podrían tener sentido (son los primeros) y lo bloqueé por un mes. Le dejé un mensaje. Estate tranquilo, yo conecto todos los días al menos 2 veces y revertir lo que haga me lleva poco tiempo. Lo importante es que, si observas algo, me avises por si a mi se me pudiese escapar. Un cordial saludo --Lmbuga gl, pt, es: contacta comigo 19:05, 8 September 2006 (UTC)[reply]

Hola de nuevo, Balbo. He visto que has creado la categoría hórreos. Me parece una buena idea. Sólo quería decirte que cuando creé la página Hórreos galegos tenía pensado hacer una categoría Category:Horreos in Galicia. La voy a crear y categorizarla dentro de la categoría Hórreos además de en Category:Buildings and structures of Galicia. Si estás en desacuerdo, coméntamelo--Lmbuga gl, pt, es: contacta comigo 18:17, 20 November 2006 (UTC)[reply]

Hola y gracias por tu mensaje. Edité esa imagen, así como alguna otra más, para darle un color más vivo, y mejorar la calidad de la foto. En ésta en especial cambié algunas propiedades para darle más realce al color, que, salvo por el logo del Metro, estaba toda en blanco y negro casi. Entiendo que no te guste y quieras cambiarlo. Es tu foto y yo no voy a decir nada.

Respecto a lo de la línea 3 te doy las gracias y te adelanto que tengo intención de hacer lo mismo conforme se vayan inaugurando líneas y estaciones con el actual Plan de Ampliación. Yo no voy a ser quien haga fotos del metro de ayer, las estaciones olvidadas o los pasillos sin reformar. Me limitaré a buscar información histórica para los artículos de Wikipedia. A lo mejor para ilustrar alguno de éstos tomo alguna instantánea, pero no voy a hacer un recorrido turístico para ello.

Aprovecho para invitarte a participar en el w:es:Wikiproyecto:Transportes de Madrid, en el que puedes colaborar creando imágenes o editando artículos sobre los transportes en Madrid.

Saludos y hasta la próxima,

Europa / Europe Benedicto XVI Español | English 17:20, 25 November 2006 (UTC)[reply]

Categorías de Image:Symphoniacajaarmonicadibujo.png[edit]

Tienes razón. //borradas categorías sobrantes.
De la imagen solo dispongo del link a la pag. del autor que me autorizó a incluirlas en wiki
Gracias --Grosasm 17:15, 27 November 2006 (UTC)[reply]

Transporte en Madrid[edit]

Una pregunta: la categoría Public transport in Madrid que has creado, ¿se refiere a la Comunidad o sólo a la villa y Corte? Salu2. --Zaqarbal 17:21, 14 December 2006 (UTC)[reply]

De acuerdo, pero quizá sea mejor "transport" a secas, como ya han hecho con Galicia, Valencia, Baleares y Cataluña. Los franceses y otros también han puesto transport a secas. Cuando haya muchas imágenes de carreteras, autopistas, camiones, etc... ya pondremos una subsección de "road transport", que al fin y al cabo es el transporte privado. Los aviones ya quedarían dentro de Barajas. --Zaqarbal 17:48, 14 December 2006 (UTC)[reply]
Huffff, me temo que llego tarde. No te preocupes, que ya lo arreglo yo si quieres. Le pongo esta plantilla y ya está. Luego recategorizo lo que haga falta. --Zaqarbal 17:53, 14 December 2006 (UTC)[reply]

Bueno, creo el asunto ya está "encarrilado", por lo menos para evitar confusiones. He hecho con la capital lo mismo que con la Comunidad, sólo "transport", ya que así aparece en las categorías de grandes ciudades europeas que he consultado: Londres, Berlín, Hamburgo, Bonn, Múnich, Roma, Florencia, las franceses, las rusas, etc. Ya sólo hay que trasladar lo que hay aquí y aquí a donde corresponda. Si quieres también puedes crear una subcategoría "Cercanías Madrid" (aquí ya se sabe que es la Comunidad). El metro lo he categorizado como transporte de la capital y de la comunidad porque sale de la ciudad (Metrosur, línea 9, etc.) aunque la mayoría de las estaciones estén dentro. --Zaqarbal 19:47, 14 December 2006 (UTC)[reply]

Hello,

In my opinion, Category:Musical instruments of Spain regards musical instruments as types of instruments, rather than objects. So, if you think that castanet is a musical instrument of Spain, it concerns Category:Castanets and not a particular picture(s) in this category.

I don't know the specific criteria to sort, in Commons, the musical instruments in their categories “by country“. I only noticed that en:Castanet was not categorized in a Spanish category. Therefore, I have not forceful arguments to prevent you to categorize Category:Castanets in Category:Musical instruments of Spain. However, I would prefer a category according to the text of this article, like Category:Music of Spain. --Juiced lemon 18:05, 14 December 2006 (UTC)[reply]