User talk:Alfonsec

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search
Welcome to Wikimedia Commons, Alfonsec!

-- Wikimedia Commons Welcome (talk) 10:30, 4 August 2013 (UTC)[reply]

Deleted content[edit]

Afrikaans  العربية  беларуская (тарашкевіца)  български  বাংলা  Deutsch  Deutsch (Sie-Form)  Ελληνικά  English  español  suomi  français  galego  עברית  हिन्दी  magyar  Bahasa Indonesia  italiano  日本語  한국어  македонски  Nederlands  polski  português  русский  sicilianu  svenska  Türkçe українська  Tiếng Việt  简体中文  繁體中文  +/−


Hello Alfonsec, the following content you uploaded violates one or more of our policies and therefore has been or will soon be deleted:

File:Manuel2000.jpg

The Wikimedia Commons (this website) only hosts media files with a realistic educational purpose and that can be used for any purpose, including:
  • use in any work, regardless of content
  • creation of derivative works
  • commercial use
  • free distribution

See Commons:Licensing for the copyright policy on Wikimedia Commons, and Commons:Image casebook for some specific examples. Some other Wikimedia projects have different licensing policies. For example, the English Wikipedia allows fair use of sounds and photographs. This is not the case on Wikimedia Commons; "fair use" materials are not acceptable here.

Please make sure that you only upload educational content you have created yourself, those which are out of copyright, or those for which you have the required permission for the work to be used in all the ways described above. Please note that derivative works of copyrighted material are also considered copyrighted. Again, please read through Commons:Licensing, which is quite crucial, to understanding how Wikimedia Commons works. Thanks for your contribution, and please do leave me a message if you have further questions.

And also:

Yours sincerely, Anna (Cookie) (talk) 02:00, 18 November 2017 (UTC)[reply]

Re:Contenido eliminado[edit]

Hola Alfonsec, las obras de un artista están protegidas por derechos de autor durante los ochenta años posteriores a su muerte, por eso las he borrado. Si eres el heredero de los derechos tienes que justificarlo enviando una declaración de titularidad a permissions-es@wikimedia.org. En Commons:Modelos de mensajes tienes el procedimiento a seguir y un modelo de texto para la declaración, adáptalo según creas conveniente. Cualquier duda que tengas consúltame. Un saludo. Anna (Cookie) (talk) 02:46, 19 November 2017 (UTC)[reply]

Con gusto te explico el motivo de los borrados. En primer lugar un alias parecido al nombre real de un usuario aquí no significa nada, he visto alias de cantantes famosos, personajes ficticios de manga, pintores... y ninguno de ellos era quien decía ser. Si tienes interés en identificar tu nombre de usuario con tu identidad real no tienes mas que declararlo en tu página de usuario, lo que no has hecho en casi diez años de colaboración en Wikipedia.
Por otra parte, el que las imágenes procedan de tres cámaras diferentes: 1, 2 y 3. Una carezca de datos de cámara -tan solo el editor fotográfico con el que ha sido manipulada, otra sin ningún dato y lo suficientemente antigua como para que sea prácticamente imposible tu autoría (si es así, el fotógrafo es quien tiene los derechos de esa foto), además de una foto personal sin datos EXIF, pixelada y encontrada por diferentes sitios a lo largo de cuatro páginas de Google, suscitan demasiadas sospechas de falsa autoría. De todos modos, has enviado una declaración de autoría de todas ellas al departamento de permisos de Commons. Lo correcto es esperar la validación del permiso y la restauración de las imágenes por parte de un administrador del equipo OTRS, pero como no has esperado añade la plantilla {{OTRS pending}} (que retirará quien valide el permiso) a todas o corres el riesgo de que alguien más piense como yo y las borre o solicite el borrado.
En cuanto al artículo de Wikipedia, he revertido por los motivos expuestos en el resumen de edición, además de añadir el enlace a la Category:Manuel Alfonseca, que es el lugar donde se ponen las imágenes relacionadas con un artículo, en este caso un simple esbozo sin referencias. Un saludo. Anna (Cookie) (talk) 05:54, 21 November 2017 (UTC)[reply]
Gracias por las aclaraciones. Siguiendo tus instrucciones he hecho lo siguiente:
a) He añadido <OTRS pending> a todas las fotos.
b) Por si acaso, he añadido <speedydelete|possible problem with copyright> a la foto otra porque es muy antigua y no sé quién la sacó. Ya está borrada. Investigaré a ver si la encuentro y quién la sacó.
c) He sustituido la foto File:Manuel Alfonseca Santana 1.jpg por otra equivalente que estoy seguro de haber sacado yo. De hecho, la que había antes de que tú la borraras también estoy seguro de que era mía, pero al desaparecer ya no sabía exactamente cuál era.
d) He rehecho la página de mi padre en Wikipedia, añadiendo siete referencias a la que ya había.
e) Además, he puesto mi nombre como firma de mi usuario (supongo que es a eso a lo que te refieres con lo de identificar mi nombre de usuario con mi identidad real). Si no lo he hecho en los diez años anteriores es porque no vi dónde podía hacerlo.
Respecto a que las fotos han sido hechas con tres cámaras, por supuesto. A lo largo de mi vida he ido cambiando de cámara. (:-)
Manuel Alfonseca (talk) 10:19, 21 November 2017 (UTC)[reply]
Gracias por las rectificaciones y por tu comprensión. Al final parece que no ha sido una pérdida de tiempo; el artículo sobre tu padre ha ganado en calidad y las fotos permanecerán verificadas sin riesgo de que en cualquier momento puedan ser borradas :-)
Respecto a lo de identificar tu nombre de usuario con tu identidad real, no me refería a la firma, sino a ponerlo en tu página de usuario. No obstante, no es obligatorio crearla, así que queda a tu criterio.
Bien, creo que el asunto fotográfico está resuelto. Si se demora el ticket de las imágenes no te extrañe porque hay un atasco de un par de meses. Y si necesitas algo o tienes cualquier duda ya sabes donde encontrarme. Un saludo. Anna (Cookie) (talk) 04:02, 22 November 2017 (UTC)[reply]

Please sign your postings[edit]

čeština  Deutsch  English  español  suomi  français  italiano  日本語  português  русский  українська  +/−
Click the "Signature and timestamp"-button to sign your talkpage contributions
Click the "Signature and timestamp"-button to sign your talkpage contributions
As a courtesy to other editors, it is Commons:Signatures policy to sign your posts on talk pages, user talk pages, deletion requests, and noticeboards. To do so, simply add four tildes (~~~~) at the end of your comments. Your user name or IP address (if you are not logged in) and the date will then automatically be added along with a timestamp when you save your comment. Signing your comments helps people to find out who said something and provides them with a link to your user/talk page (for further discussion). Thank you.

--SignBot (talk) 12:15, 19 November 2017 (UTC)[reply]

Re:Contenido eliminado (3ª parte)[edit]

Hola Manuel, las referencias tienen que demostrar que el artista participó en esos eventos, ferias, exposiciones... realizó tal o cual cosa cuando y donde se dice, etc. Con esta premisa, excepto la 5 que debe enlazarse esto donde se muestra la talla en una de las fotos (el otro enlace del colegio sobra, no aporta nada nuevo), el resto no cumplen las condiciones. Sí, se puede comprobar que existieron las exposiciones y ferias en tal fecha; la escultura del águila existe, pero no se menciona al señor Alfonseca en ningún sitio. La 6 y 8, que no se pueden verificar en línea, si le mencionan servirían. Un saludo. Anna (Cookie) (talk) 04:30, 21 February 2018 (UTC)[reply]

Sí, claro que sirven documentos escaneados. La memoria virtual hay que crearla a partir de la realidad, de esos papeles amarillentos y olvidados en una caja que siempre da pereza rebuscar :-) Un saludo. Anna (Cookie) (talk) 04:05, 25 February 2018 (UTC)[reply]
Ahora sí Gracias. Solo he cambiado el enlace de Madripedia a la sección enlaces externos, porque otra wiki no sirve como referencia. No obstante, como tiene la misma licencia he añadido el enlace (en rojo), ya que se puede importar el artículo de allí. Eso sí, habría que referenciarlo y se podrían traer las imágenes que sean libres. Bueno, solo es una idea, ese enlace rojo queda taaaan feo Un saludo. Anna (Cookie) (talk) 05:56, 28 February 2018 (UTC)[reply]