User:Neoprotección Animal

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

"Güera" Perra del Panteón San Jorge

Güera 17 años

En 1996, una cachorra de apenas 6 meses llegó al Panteón Municipal San Jorge, en Monterrey, Nuevo León México. Esa perrita tenía en el interior de su garganta un tubo de PVC, que las personas de dicho lugar le retiraron. Posterior a ese acto, la perrita decidió vivir en dicho lugar desde ese día. Al principio, algunos trabajadores no estaban de acuerdo con su residencia en dicho lugar; sin embargo, con el amor y dedicación de algunas personas que sí la valoraban y la procuraban en cuidados y salud, la perrita se nombró "Güera" y se le respetó su residencia.

Con el paso de los años, la vida le resultó agridulce para dicha perrita panteonera. Algunos días eran mejores que otros; sin embargo, la lealtad y amor que dicha perra brindó a todos los visitantes y trabajadores de ese lugar, se quedó en el corazón de todos cuanto la conocieron. En total tuvo 6 camadas de cachorros, antes de que fuera esterilizada por Paty (una de las trabajadoras de dicho lugar). No todas las camadas lograron encontrar un hogar, y no todas lograron sobrevivir. A cada uno de sus hijos, Güera les lloró al momento de su muerte; Paty siempre la acompañó en su dolor.

Así pasaron los años, y con cada cambio de administración la perrita se veía en problemas de ser exiliada. Sin embargo, los trabajadores de dicho lugar abogaron por ella en más de 1 ocasión para que se le respetara su estancia. En todas las ocasiones a la perrita se le conservó. A pesar de los cuidados que se le tenía, en 2 ocasiones el antirrábico la recogió como animal de la calle sin dueño; mismas dos veces que el personal la sacó del antirrábico.

Algunas enfermedades fueron menos dolorosas que otras, pero cada prueba fue superada por Güera. Siempre con una mirada amorosa, leal y con mucho amor por dar, incluso a quienes la rechazaban. Así pasaron 16 años, 16 largos años que para un animal como Güera habían pasado como agua. Es a esa edad cuando una tumoración en su pata izquierda hizo su aparición, de manera espontánea. Un mal tratamiento médico, en el que no se le realizó biopsia y se le operó dicha masa, retrasó su apropiado diagnóstico y la llevó a su muerte el día 6 de julio de 2013.

GUERA Y YO (29 de junio de2013) Pata izquierda de Güera

El 6 de julio de 2013 se descubrió que la tumoración era maligna y que existían 2 focos metastásicos a pulmón. La perra más noble del mundo dejaría de existir a las 13 horas de dicho día. Se le eutanasió acompañada de personas que la amaron cuando más enferma y necesitada estaba. Las personas del panteón habían dejado de cuidar de ella 3 semanas antes, cuando una rescatista independiente decidió darle cuidados en casa y sacarla del panteón.

Güera en una de sus revisiones médicas en Fundación Luca (2013-06-17-2861)

Sus últimas 3 semanas estuvieron rodeadas de amor, cuidados médicos, besos y abrazos. Hoy que la recordamos con cariño, no nos queda más que esperar que llegue nuestro turno para volvernos a reunir con Güera, el ángel guardián del Panteón San Jorge. Las lágrimas del mundo entero nunca serán suficientes para venerar a tan noble, amoroso y tierno animal, como lo era Güera. Nos deja un mensaje de paz y de amor imborrable en las mentes de las personas que la conocimos.

Güera de paseo en Calzada del Valle (2012-07-29-2937)