Template:Potd/2016-11-17 (es)

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search
Vista integral del interior de la Catedral de Gniezno, situada en la histórica ciudad de Gniezno, antigua capital de Polonia (antes de Cracovia y Varsovia) situada en el Voivodato de Gran Polonia. La catedral fue el marco de la coronación de varios monarcas de Polonia y sede de los mandatarios eclesiásticos polacos durante casi 1000 años. Durante su larga y trágica historia, la catedral se pudo conservar casi de forma intacta, lo que la convierten en uno de los monumentos sacros más antiguos y valiosos de Polonia. El templo data de finales del siglo IX, cuando se creó un oratorio con una nave rectangular. Al final del siglo X el duque Miecislao I de Polonia construyó un nuevo templo de planta cruciforme y remodeló la nave del oratorio existente. El príncipe Boleslao I «El Bravo», más tarde primer rey de Polonia, reconstruyó el templo con base rectangular, elevándola a la categoría de catedral.

 Template:Potd/2016-11-17

This is the Spanish translation of the Picture of the day description page from 17 November 2016.

Vista integral del interior de la Catedral de Gniezno, situada en la histórica ciudad de Gniezno, antigua capital de Polonia (antes de Cracovia y Varsovia) situada en el Voivodato de Gran Polonia. La catedral fue el marco de la coronación de varios monarcas de Polonia y sede de los mandatarios eclesiásticos polacos durante casi 1000 años. Durante su larga y trágica historia, la catedral se pudo conservar casi de forma intacta, lo que la convierten en uno de los monumentos sacros más antiguos y valiosos de Polonia. El templo data de finales del siglo IX, cuando se creó un oratorio con una nave rectangular. Al final del siglo X el duque Miecislao I de Polonia construyó un nuevo templo de planta cruciforme y remodeló la nave del oratorio existente. El príncipe Boleslao I «El Bravo», más tarde primer rey de Polonia, reconstruyó el templo con base rectangular, elevándola a la categoría de catedral.

Descriptions in other languages: