File:Pinturas Negras de Goya, "Duelo a garrotazos" o "La riña", fotografía de J. Laurent en 1874, en el interior de la Quinta del Sordo, posiblemente con iluminación eléctrica, VN-08122 P.jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(1,776 × 1,356 pixels, file size: 448 KB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: En el año 1874, el fotógrafo J. Laurent (Juan Laurent, o Jean Laurent), reprodujo las 14 obras murales conocidas como las Pinturas negras (de Goya), que estaban todavía en los muros de la antigua casa de la Quinta de Goya (o Quinta del Sordo), en Madrid.

"Duelo a garrotazos" o "La riña" es como se conoce esta pintura, que estaba situada en el primer piso de la casa. Fue fotografiada por Laurent poco antes de que el restaurador Salvador Martínez Cubells procediese a su arranque del muro y traslado a lienzo.


Esta fotografía es muy importante ya que permite conocer el estado de la pintura original en el año 1874 (50 años después de que Goya abandonase su casa, con destino al exilio francés). La pintura, en 1874, presentaba diversos deterioros, tales como faltas rellenadas con yeso, o una importante grieta vertical que atraviesa la propia obra y el muro recubierto con papel pintado. Esa grieta demuestra que la pintura de Goya todavía estaba situada en la casa de la Quinta de Goya.

El rótulo, indicando "Museo del Prado" fue añadido después de la muerte del fotógrafo Laurent, por sus sucesores (Melina Dosch, y Alfonso Roswag), hacia el año 1890; cuando esta pintura ya había sido donada al Museo del Prado por el banquero Erlanger.

El negativo de vidrio original se conserva en muy buen estado, y nunca ha sido manipulado. En el año 2011 este negativo de vidrio al colodión fue escaneado profesionalmente por el técnico Pedro Aparicio, respetando la imagen, sin efectuar retoques. (En cambio, anteriormente, de forma sensacionalista se difundió en 2010 una versión retocada, en medios de comunicación). Es muy importante no retocar las fotografías históricas, y que se difundan de forma facsimilar, exacta.

Esta pintura estaba enmarcada con un marco de papel, y rodeada también con papel pintado, en la antigua casa de Goya, en 1874. Estos papeles pintados pudieron fabricarse a mediados del siglo XIX, años después de la muerte de Goya (en 1828). Por otra parte, al ser una pintura mural y no poder fotografiarse al exterior de la casa, a pleno sol (como era habitual), seguramente Laurent debió emplear iluminación eléctrica, pues ya disponía de un equipo portátil de luz eléctrica, para iluminar en condiciones difíciles. Por eso, todas las fotografías de Laurent de la serie de las Pinturas Negras presentan un extraño resplandor, ajeno a la iluminación natural.
Date
Source http://www.mcu.es/fototeca_patrimonio/search_fields.do?buscador=porCampos
Author J. Laurent (Juan Laurent Minier, o Jean Laurent) (1816-1886).

Fotografía de Laurent. Archivo Ruiz Vernacci, Fototeca del IPCE (Instituto del Patrimonio Cultural de España). Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (Madrid, Spain).

Licensing

[edit]
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 2.5 Spain license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current20:11, 18 December 2012Thumbnail for version as of 20:11, 18 December 20121,776 × 1,356 (448 KB)CARLOS TEIXIDOR CADENAS (talk | contribs)User created page with UploadWizard

There are no pages that use this file.

File usage on other wikis

The following other wikis use this file:

Metadata