File:Escudo Oficial del Ayto.pdf

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(1,104 × 1,589 pixels, file size: 10.67 MB, MIME type: application/pdf)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: Escudo de Solana de los Barros (provincia de Badajoz, España)
La entonces aldea nombrada Dehesa de Solana o de Castillejos (por las ruinas clásicas que en su termino se veían), y posteriormente llamada Solana del Puente y Solana de los Caballeros, está situada en el antiguo señorío de la Villa de Feria, que pertenecía a los Figueroa, luego Condes (1.460) y por fin Duques de Feria. Ya en el siglo XVI, formó parte de los primogénitos de la Casa de Feria, los Marqueses de Villalba. Desde entonces y hasta el final del Régimen Señorial de 1.811, se mantiene en la misma situación jurisdiccional.
         Su toponimia es parlante, refiriéndose a la generosidad con que el astro rey reparte sus rayos en su termino, así como al nombre de la comarca en que se halla enclavada (Comarca de Tierra de Barros).
         Los elementos con los que contamos a la hora de blasonar a la Villa de Solana de los Barros son principalmente dos: la pertenencia al Ducado de Feria, que puede representarse por las Armas de los Figueroa, sus primeros poseedores (las cinco hojas de higuera en campo dorado); y la toponimia, fácilmente simbolizada por el disco solar, tan propio de la heráldica extremeña. El Ayuntamiento desea además incluir las Armas de Castilla, en recuerdo de su pertenencia a este reino; y el puente sobre el río, que la nombró antiguamente.
         La forma escogida por el Ayuntamiento de Solana de los Barros para organizar sus armerías municipales con los elementos anteriormente expuestos está representada en el dibujo y heraldicamente se blasona así:

"Escudo cuartelado, primero, de gules, un castillo de oro, mazonado de sable y aclarado de azur, almenado y donjonado de tres donjones, el central mas alto. Segundo, de oro, cinco hojas de higuera de sinople, puestas en aspa.

Tercero, de azur, un sol de oro.

Cuarto, de sinople, un puente de piedra, bajo el cual pasa un rio de plata y azur, puesto en barra.

Al timbre la real corona cerrada".

BANDERA MUNICIPAL.

         Respecto a la Bandera, que debe ser siempre cuadrada como corresponde a los Concejos, según las antiguas normas del rey Alfonso X, el sabio, depende de su organización del escudo municipal adoptado por Solana de los Barros, ya que se debe reflejar sus emblemas y colores. El Ayuntamiento de Solana de los Barros quiere traer la enseña siguiente:
Bandera cuadra, cortada en banda de amarillo y verde, y en su centro el escudo municipal en sus colores.
Date
Source Own work
Author Canorpel

Licensing

[edit]
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current11:56, 12 August 2016Thumbnail for version as of 11:56, 12 August 20161,104 × 1,589 (10.67 MB)Canorpel (talk | contribs)User created page with UploadWizard

There are no pages that use this file.

Metadata