Commons:Wiki Loves Folklore 2024/Preguntas frecuentes

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search
This page is a translated version of a page Commons:Wiki Loves Folklore 2024/FAQ and the translation is 100% complete. Changes to the translation template, respectively the source language can be submitted through Commons:Wiki Loves Folklore 2024/FAQ and have to be approved by a translation administrator.

¡Bienvenido a Wiki Loves Folklore!

Wiki Folklore on website Wiki Folklore on Facebook {{{Threads}}} Wiki Folklore on Twitter Wiki Folklore on Instagram Wiki Folklore on Telegram Wiki Folklore on YouTube Wiki Folklore via mailing list

¿Qué es Wiki Loves Folklore 2024?

Wiki Loves Folklore 2024 es un concurso fotográfico internacional cuyo objetivo es documentar la cultura y el patrimonio material e inmaterial de diferentes partes del mundo. Wiki Loves Folklore es una continuación del proyecto Commons:Wiki Loves Folklore 2023 con el tema de la cultura popular. El concurso se celebrará del 1 de febrero al 31 de marzo de 2024.

El objetivo básico del concurso es recopilar fotos del patrimonio cultural para ilustrar artículos de la enciclopedia libre mundial Wikipedia y otros proyectos de la Fundación Wikimedia. Las fotos aportadas deben coincidir con el tema, aunque el concurso no se limita a ninguna lista oficial de zonas protegidas, lo que significa que la mayoría de los usuarios podrán encontrar varios temas afines al tema que hagan hincapié en la cultura popular de esa zona. El año pasado nuestro tema fueron los festivales, rituales y ceremonias para documentar el patrimonio cultural. Este año volvemos con el patrimonio folclórico. Se han organizado concursos en diferentes regiones a nivel local y nacional, como Wiki Loves Culture, Wiki Loves Festivals, Wiki Loves Folk, Wiki Loves Heritage para documentar la cultura.

Nuestro concurso de fotografía cultural ofrece a fotógrafos de todo el mundo la oportunidad de documentar la cultura de distintas partes del mundo.

¿Qué es el Patrimonio Inmaterial?

https://ich.unesco.org/en/convention#art2 El “patrimonio cultural inmaterial” se manifiesta, entre otros, en los siguientes ámbitos:

(a) tradiciones y expresiones orales, incluida la lengua como vehículo del patrimonio cultural inmaterial;
(b) artes escénicas;
(c) prácticas sociales, rituales y actos festivos;
(d) conocimientos y prácticas sobre la naturaleza y el universo;
(e) artesanía tradicional.

¿Por qué participar en Wiki Loves Folklore?

Desde 2019, Wiki Loves Folklore ha conseguido la participación de más de 158 países. En nuestro esfuerzo continuo, nuestro objetivo es reunir el patrimonio cultural diverso de todo el mundo, con especial atención a las regiones que a menudo están subrepresentadas y carecen de afiliados organizados.

Aunque el proyecto funciona a escala internacional, hemos adaptado iniciativas como actos promocionales y estrategias de comunicación a países concretos. Estos actos se organizan en colaboración con las afiliados participantes en esas regiones.

Si le apasiona preservar y promover el folclore, tiene la oportunidad de organizar de forma independiente el concurso en su propio país o región en nombre de su organización o filial. Para más detalles sobre cómo iniciar y coordinar un evento a nivel local, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo internacional o envíanos un correo electrónico a support@wikilovesfolklore.org. Estamos aquí para ayudarle a conseguir que Wiki Loves Folklore sea un éxito en su comunidad local.

¿Qué ocurre con las fotos o los archivos multimedia una vez subidos?

Una vez subidas las fotos o los archivos multimedia, encuentran su hogar en Wikimedia Commons, un vasto repositorio que abarca imágenes, clips de audio y archivos de vídeo. Wikimedia Commons es una base de datos extensa y valiosa que muestra un rico tapiz de contenido multimedia.

Lo que distingue a Wikimedia Commons es su compromiso con las licencias libres. Todos los archivos multimedia alojados aquí se publican bajo licencias que conceden libertad de uso a cualquiera. Esto significa que los individuos, organizaciones y creadores son libres de reutilizar estos activos, siempre que atribuyan al autor original y mantengan la libertad del contenido adhiriéndose a los mismos términos de licencia.

Es un esfuerzo colectivo para construir un recurso compartido para el conocimiento y la creatividad, haciendo que el contenido esté disponible para una amplia gama de propósitos. Si tienes curiosidad por conocer los detalles de la política de licencias de Wikimedia Commons, puedes profundizar en ellos aquí.

¿Cómo puedo participar?

Participar en Wiki Loves Folklore es un proceso sencillo y agradable. Aquí tienes dos formas principales de participar:

  • Participe en el concurso:
  1. Coge tu cámara o cualquier dispositivo relevante.
  2. Captura imágenes, videoclips o archivos de sonido atractivos relacionados con el folclore.
  3. ¡Sube tus contribuciones creativas!
  • Participe en un evento local:
  1. Explora la sección de eventos locales para encontrar eventos cerca de ti.
  2. Si te entusiasma la idea de organizar tu propio evento, consulta las preguntas frecuentes de los organizadores para que te orienten sobre cómo empezar.
  • Contribuya a la accesibilidad:
  1. Ayude a que Wiki Loves Folklore sea más accesible en todo el mundo.
  2. Contribuya con traducciones a su idioma para ampliar el alcance del concurso fotográfico.
  3. Visite Commons:Wiki Loves Folklore 2024/Translations para prestar su apoyo.

Aproveche la oportunidad de formar parte de esta celebración cultural y comparta su perspectiva única a través de imágenes cautivadoras o contribuyendo activamente a la comunidad. Wiki Loves Folklore agradecerá su participación en cualquier función que se ajuste a sus intereses y habilidades.

¿Cuáles son los requisitos técnicos de las fotos?

Wiki Loves Folklore adopta un enfoque flexible en cuanto a los requisitos técnicos, dando prioridad a la recopilación de fotografías diversas, tomadas por uno mismo, que se ajusten a las normas básicas y entren dentro del ámbito de Wikimedia Commons. El objetivo principal es amasar una rica colección de imágenes utilizables en Wikipedia. Aunque no hay requisitos técnicos rígidos, la calidad de tus imágenes influye significativamente en el éxito de tu participación y en el concurso en general. Aquí tienes algunos recursos para guiarte en la captura de imágenes de alta calidad para Wikimedia Commons:

  • Tutorial para hacer fotos:
Explora el tutorial sobre cómo capturar imágenes para Wikimedia Commons: Cómo tomar imágenes para Wikimedia Commons
  • Guía de imágeness:
Familiarícese con las directrices para crear imágenes impactantes: Directrices para la creación de imágenes.
  • Formatos de archivo:
Infórmate sobre los formatos de archivo recomendados para imágenes, vídeos y archivos de sonido que se suben a Commons: Formatos de archivo de imagen, vídeo y sonido.
  • Atelier Photographique (francés):
Para los francófonos, el Atelier photographique ofrece información y orientación adicionales: Atelier photographique.

Estos recursos ofrecen consejos, trucos y buenas prácticas para mejorar la calidad de tus envíos. Tanto si eres un fotógrafo aficionado como experimentado, estas directrices pretenden que tu experiencia en Wiki Loves Folklore sea agradable y satisfactoria.

¿Qué software se utilizará para subir las imágenes?

Para subir imágenes a Wiki Loves Folklore, utilizaremos el UploadWizard, mejorado con una superposición especializada de Wiki Loves Folklore para una experiencia fácil de usar.

Sin embargo, si estás familiarizado con el marcado wiki y Wikimedia Commons y prefieres herramientas alternativas, puedes utilizar otras herramientas. Ten en cuenta que el uso de estas herramientas alternativas puede requerir un conocimiento más profundo del marcado wiki y de la plataforma Wikimedia Commons.

Para iniciar el proceso de subida, utilice el enlace proporcionado o acceda al botón azul de la página principal del concurso. Este método simplificado pretende que el proceso de envío sea eficiente y accesible para los participantes. Si encuentra algún problema o tiene preguntas específicas durante el proceso de subida, no dude en solicitar ayuda.

¿Cómo debo etiquetar las imágenes?

Para asegurar la correcta categorización de las imágenes subidas para Wiki Loves Folklore 2024, siga estas directrices de etiquetado:

  1. Asistente especial de subida: Si utilizas el asistente especial de subida, tus imágenes se colocarán automáticamente en la Category:Images from Wiki Loves Folklore 2024.
  2. Métodos de subida alternativos: Si no utiliza el asistente de subida especializado, añada manualmente la plantilla {{Wiki Loves Folklore 2024}} a las etiquetas de cada imagen. Esto garantiza que su imagen se identifique como parte del concurso Wiki Loves Folklore 2024.

Estas prácticas de etiquetado ayudan a racionalizar la organización e identificación de los contenidos relacionados con los concursos, contribuyendo a una colección de imágenes cohesionada y accesible en Wikimedia Commons.

¿Cómo puedo ponerme en contacto con ustedes?

Si necesitas ponerte en contacto con Wiki Loves Folklore 2024, hay múltiples canales disponibles para tu comodidad:

Página de discusión de la Wiki: Deja un mensaje en la página de discusión: Commons talk:Wiki Loves Folklore 2024. Correo electrónico: Envía un correo electrónico a support@wikilovesfolklore.org para obtener ayuda directa. Redes sociales: Conéctate a través de las redes sociales:

¿Dónde hacer preguntas?

El centro principal para preguntas o sugerencias es la página de discusión de WLF 2024. Siéntase libre de utilizar el idioma de su preferencia, ya que se celebra la diversidad, y se proporcionarán soluciones independientemente del idioma.

Para cuestiones específicas de cada país, consulte la sección de países participantes en el segmento "Organizar", utilizando los enlaces proporcionados para los distintos idiomas.

Wiki Loves Folklore 2024 pretende que la comunicación sea accesible e inclusiva, garantizando que los participantes puedan llegar a ellos y recibir apoyo de una forma que se adapte a sus preferencias y necesidades.

Ganadores

Wiki Loves Folklore 2024 reconocerá a xx colaboradores destacados con un total de xx archivos multimedia ganadores (xx).

No quiero cupones de regalo. ¿Puedo recibir el premio en efectivo?

Aunque los premios suelen consistir en cupones de regalo, es importante señalar que el dinero en efectivo no es una opción.

Olvidé canjear el vale a tiempo. ¿Debo pedir otro?

Si olvida canjear su vale dentro del plazo especificado, lamentablemente no se podrá emitir otro vale. Es esencial que sigas las directrices de canje para asegurarte de que recibes tu premio.

Wiki Loves Folklore valora la participación y las contribuciones de sus concursantes y fomenta las acciones oportunas para que el proceso de distribución de premios sea fluido y eficiente.

Letra pequeña

Los organizadores del concurso Wiki Loves Folklore se reservan la facultad de modificar las reglas o poner fin al concurso a su entera discreción, incluso después de su inicio. Declinan toda responsabilidad por los premios ofrecidos por los patrocinadores y declinan toda responsabilidad asociada al concurso. Las normas y la información de estas páginas no constituyen una oferta para establecer relaciones jurídicamente vinculantes con ninguno de los organizadores. Los miembros del jurado y los organizadores locales no tienen derecho a recibir premios, aunque se les anima a aportar imágenes.