User talk:Tyk/Talk archive 2012

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

La Sublevación

[edit]

Hola Tyk

Hace un par de meses conseguí que se liberasen una serie de imágenes del libro "La sublevación" (Víctor Hurtado, Edicions DAU, 2011), que es un atlas histórico centrado en los primeros días de la Guerra Civil Española. Las imágenes se encuentran en Category:La Sublevación.

Como soy nulo en edición de gráficos, me gustaría pedirte que, si tienes tiempo y no es mucha molestia, fusiones las imágenes tituladas File:VictorHurtado-LaSublevacion-Sevilla2.jpg, File:VictorHurtado-LaSublevacion-Sevilla3.jpg y File:VictorHurtado-LaSublevacion-Sevilla4.jpg. En el libro estas tres páginas forman un tríptico desplegable y creo que sería mejor que formasen un único fichero aquí en Commons.

Por otra parte, en una de las imágenes (esta) hay un mapa de la situación militar hacia el 23 de julio de 1936 que creo podría ser de tu interés.

Saludos. --Hispalois (talk) 07:53, 26 February 2012 (UTC)[reply]

Somehow it takes longer than the usual 1 minute to find the source of this file. Could you please correct it for flickr review? Thanks. Materialscientist (talk) 23:30, 3 April 2012 (UTC)[reply]

File source is not properly indicated: File:Pedro Alonso Gardens.jpg

[edit]
العربية  asturianu  беларуская (тарашкевіца)‎  বাংলা  català  čeština  dansk  Deutsch  Ελληνικά  English  español  euskara  فارسی  suomi  français  galego  עברית  hrvatski  magyar  italiano  日本語  한국어  македонски  മലയാളം  norsk bokmål  Plattdüütsch  Nederlands  norsk nynorsk  norsk  polski  português  português do Brasil  русский  sicilianu  slovenčina  slovenščina  svenska  ไทย  Türkçe  українська  Tiếng Việt  简体中文‎  繁體中文‎  +/−
Warning sign
This media may be deleted.
A file that you have uploaded to Wikimedia Commons, File:Pedro Alonso Gardens.jpg, is missing information about where it comes from or who created it, which is needed to verify its copyright status. Please edit the file description and add the missing information, or the file may be deleted.

If you created the content yourself, enter {{Own}} as the source. If you did not add a licensing template, you must add one. You may use, for example, {{self|GFDL|cc-by-sa-all}} or {{Cc-zero}} to release certain rights to your work.

If someone else created the content, or if it is based on someone else's work, the source should be the address to the web page where you found it, the name and ISBN of the book you scanned it from, or similar. You should also name the author, provide verifiable information to show that the content is in the public domain or has been published under a free license by its author, and add an appropriate template identifying the public domain or licensing status, if you have not already done so. Warning: Wikimedia Commons takes copyright violations very seriously and persistent violators will be blocked from editing.

Please add the required information for this and other files you have uploaded before adding more files. If you need assistance, please ask at the help desk. Thank you!

Morning Sunshine (talk) 10:20, 4 April 2012 (UTC)[reply]

Diputación de Málaga

[edit]

La Diputación Foral de Vizcaya sí aparece como Bizkaia Foral Council. Las denominaciones en inglés siempre son más fáciles de localizar o comprender para un lector foráneo.

Respecto a la sede de la Diputación, que es donde está la asamblea provincial desde 2007, se diferencia claramente del antiguo Centro Cívico. --Alex320000 (talk) 21:10, 7 May 2012 (UTC)[reply]

Andalucia Oriental

[edit]

Ya vuelves con las amenazas ¿Pero quien te has creido que eres? Actuas como si la wikipedia por entero te perteneciera, y como si la única visión que se puede dar es la tuya propia.

Te dedicas a implementar todos los artículos referentes a Andalucia, y te niegas a aceptar ninguna mención a Andalucía Oriental, porque va en contra de tu particular idea de que Andalucia solo puede haber una, que es la que tú defiendes, cuando la realidad es que Andalucia Oriental y Occidental han existido y existen como entidades territoriales y culturales diferenciadas, más allá de lo que defienden los regionalistas, que a mi me es indiferente.

Introduces imágenes sobre la Casa Invisible y sobre festivales que tienen una actividad completamente minoritaria y una repercusión cuasi inexistente, imagenes que son muy poco o nada representativas de Málaga. Pero claro, sobre eso no se te puede decir nada ¿verdad? Actuas como un censor, como si las únicas ideas que sirvieran fueran las tuyas. Tus ediciones y tus reacciones ante determinadas ediciones te delatan. Chico, en la vida hay muchas más cosas que la política y las ideas políticas, deberias ser un poquito más tolerante y aceptar los planteamientos de otros, que son tan legítimos como los tuyos. --Alex320000 (talk) 10:40, 10 May 2012 (UTC)[reply]

Mira Tyk, a mi no me vas a engañar. Hace mucho tiempo padezco tus ediciones y tu compañía, y lo tuyo es un rollete político desde la A a la Z, te has aprendido el abecedario entero, te hicieron la lobotomia perfecta.
Lo que te he comentado de la Casa Invisible deja a las claras tus modos inquisitoriales. Crees digna de aparición en wikipedia commons las actividades culturetas de una pandilla de okupas y antisistema, auqnue en la realidad tengan nula repercusión en la vida cultural de la ciudad y de la provincia, excepto en sus propios ambientes, que intuyo serán los tuyos propios, y sin embargo, una división territorial y cultural histórica como la Andalucia Occidental y Oriental, la Alta y Baja Andalucía, te parece despreciable, imbécil e insignificante y debe ser CENSURADO. Eso eres tú, en estado puro: arbitrariedad e intolerancia.
Tienes un gravisimo problema, pero eso no es asunto mio. Y haz el favor de no dirigirte a mi más. Tú a lo tuyo: amenaza, censura y provoca expulsiones de 'tu' universo wikipedia. Ya somos muchos los que te tenemos muy calado. Te compadezco. --Alex320000 (talk) 21:06, 10 May 2012 (UTC)[reply]

Rebuscando en temas antiguos me he encontrado con un comentario que le pusistes a Alex320000, sobre que Andalucía Oriental no era una división administrativa real. Te equivocas, en algunos niveles de la administración, Andalucía Oriental es una de las divisiones de España, equiparable a Aragón o Extremadura. Te pongo algunos ejemplos, tanto de instituciones públicas como privadas: la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental, la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental, la a Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental. Podría seguir con una lista difícilmente terminable. Espero que tengas esto en cuenta. --Galdius (discusión) 16:01, 4 November 2012 (UTC)[reply]

Imágenes de estaciones

[edit]

Hola.

Ya que estás editando artículos de estaciones acudo a tí como «mano inocente» por una consulta relacionada con un tercer usuario. Edité la luminosidad de las imágenes de algunas estaciones, pero luego otro usuario me las ha revertido por sobreexpuestas. Está claro que a ese usuario le gustaba más la versión anterior, pero no sé realmente cuál es la mejor.

El problema es que el ordenador desde el que escribo ahora mismo no tiene la pantalla calibrada, por lo que no puedo saber si realmente están sobreexpuestas. Lo que quisiera es que miraras la imagen File:Bf Córdoba C, 91-30 027.jpg, y compararas con la versión que yo subí, para que me digas si la que yo subí está realmente demasiado sobreexpuesta, y así evitar aclarar otras fotos de estaciones por el mismo procedimiento en un futuro.

Un saludo.--HrAd (talk) 20:49, 5 June 2012 (UTC)[reply]

Mi preocupación es que se apreciaran trozos quemados o chillones en la mía, el resto depende de gustos. Muchas gracias.--HrAd (talk) 21:52, 5 June 2012 (UTC)[reply]

Hacer imágenes en SVG

[edit]

Hola,

He visto que subes muchas imágenes en formato SVG y están realmente bien, tienen una calidad estupenda, por eso he decidido plantearte mi problema. Bueno pues yo hace un tiempo que estoy intentando crear este tipo de imágenes, sobre todo para hacer logotipos, y no sé qué ocurre que no quedan bien. Las imágenes están editadas con el editor Gimp en formato PNG añadiéndoles un canal alfa, para que parte de la imagen sea invisible, y luego convertidas a SVG con el programa Inkscape.

Cuando acabo de editar y ya está lista la imagen en SVG, ésta aparece en mi ordenador perfectamente a cualquier tamaño, aparentemente sin errores ni distorsiones; pero cuando la subo a Commons y la inserto en un artículo en tamaño pequeño (20px - 30px aproximadamente) la imagen aparece totalmente distorsionada. Lo raro es que si la inserto en tamaño grande se ve perfecta, pero en tamaño pequeño se ve muy mal. Por ello pregunto: ¿Qué está ocurriendo? ¿Estoy haciendo algo mal durante la edición con Gimp o con Inkscape? También agradecería si me puedes explicar qué proceso sigues (si es diferente al mío) para crear este tipo de imagen con canal alfa en SVG como por ejemplo ésta de tu galería: File:DO_Arabako_Txakolina.svg

Gracias y un saludo. --Jesús Pozo (talk) 19:15, 7 June 2012 (UTC)[reply]

Muchas gracias por tu respuesta, un saludo. --Jesús Pozo (talk) 12:17, 9 June 2012 (UTC)[reply]

Imágenes servicios ferroviarios

[edit]

Hola.

Se ve que a alguien le gustó tu idea y se lanzó a hacer sus propios planos, pero con resultados bastante discutibles. Si como imagino hacer un plano de ese tipo te lleva muy poco tiempo, te rogaría a ver si puedes sustituir este: File:VLC-SANT_ISIDRE.jpg.

Un saludo.--HrAd (talk) 11:36, 25 June 2012 (UTC)[reply]

Fotografías

[edit]

Hola tyk. No solo he alterado, desde mi punto de vista mejorado, la iluminación, el brillo y el contraste de muchas imágenes, también he enderezado y enfocado muchas, que aparecían descuadradas y desenfocadas. Pero descuida, en el futuro no alteraré ninguna de tus imágenes. Saludos.--Bashevis6920 (talk) 23:17, 27 October 2012 (UTC)[reply]

No, para nada. Te agradezco el comentario. Un saludo. --Bashevis6920 (talk) 23:57, 27 October 2012 (UTC)[reply]

català  čeština  dansk  Deutsch  English  español  Esperanto  français  galego  italiano  lietuvių  magyar  Nederlands  norsk bokmål  português  polski  sicilianu  slovenčina  slovenščina  suomi  Tiếng Việt  Ελληνικά  македонски  русский  українська  հայերեն  한국어  日本語  中文(简体)  中文(繁體)  עברית  فارسی  +/−


Thank you for providing images to Wikimedia Commons. Please keep in mind that images and other files on Commons must be under a free license and should be useful to the Wikimedia projects. To allow others to use your files, some additional information must be given on the description page. Most importantly:
  • Describe what it is about in a short sentence. (What does the image show?)
  • State the author and the date of creation. If you made it yourself, say so explicitly. If it is from another Wikimedia user, link to the person's local user page. Best to use CommonsHelper.
  • If you did not create the file yourself, state the source you got it from.
  • Add a copyright tag - images without an appropriate license tag will be deleted.
  • Add the image to one or more gallery pages and/or appropriate categories, so it can be found by others. To find out where an image belongs, you can use CommonsSense.

If you copied the file from another wiki, please copy all information given there and say who uploaded it to that wiki. Use CommonsHelper.

It is recommended to use Template:Information to put that information on the description page. Have a look at Template talk:Information for details of the use of this template.

You can edit the description page and change the text. Uploading a new version of the file does not change the description of the file.

Please add as much information as possible. If there is not sufficient information, the file may have to be deleted. For more information, follow the Commons:First steps guide. If you need help or have questions, please ask at the Help desk.

Thank you.

This message was added automatically by Nikbot, if you need some help about it, please read the text above again and follow the links in it,if you still need help ask at the ? ->Commons:Help desk in any language you like to use. --Nikbot 21:00, 28 October 2012 (UTC)

Would like to use your map

[edit]
Would like to use your map
Hello,

I am a historian and I am working up the maps for my next book, which will be on the Muslim minorities of the medieval Latin West, and I would like to know if I could us your "Location map Taifa of Tortosa.svg" as a template for a couple of the maps I need to create. If so, I would happily credit you in the Acknowledgements. If possible I'd like to get the template for Location map Taifa of Tortosa.svg without Tortosa marked or shaded in. Hope you can help, Best, Brian Catlos (bcatlos@ucsc.edu; brianacatlos.com) Borbonyhielo (talk) 06:10, 24 November 2012 (UTC)[reply]

De nada :-)

[edit]

Sobre la pregunta, pues se me pasó.

La respuesta es intrincada, porque tiene matices legales. Pero, para resumir, la WMF considera que no es posible reclamar copyright sobre una foto una reproducción fiel de una obra cuyo copyright ha expirado, basándose en la legislación estadounidense. Por lo tanto, las reclamaciones de copyright sobre una foto de una pintura no son aceptadas. Así que, en principio, sí que se aceptan (ten cuidado con la legislación española porque son ochenta y no setenta años...). Cualquier cosa que necesites, ya sabes donde estoy. Un saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 08:43, 4 December 2012 (UTC) PD: aún no he terminado, me quedan unos días con lo de Ceuta y Melilla. Voy a hacer un "informe" de las fotos que podrían ponerse en wikipedia y ponerlo en el café de commons (da un poco de penita la cobertura de Ceuta y Melilla en Wikipedia). Por de pronto, ¿podrías incluir esta imagen en su artículo (o su derivada?[reply]

¿Sabes...

[edit]

... qué es esto? Si no fuese así, ¿podrías preguntarle a Falconaumanni? Gracias --Ecemaml talk to me/habla conmigo 17:35, 9 December 2012 (UTC)[reply]

Hola a los dos!. Esa es la antigua Torre de los Adalides (de los alaríes en algunos textos), en el cerro del mismo nombre en Algeciras. La fecha de su construcción es desconocida pero ya existía en 1342 cuando Alfonso XI manda establecer en ella su Real junto a sus Adalides. Fue destruída en 1898 por miedo a que sirviera de punto de referencia para barcos de guerra estadounidenses. Tiene su propio artículo en la wiki con una fotografía similar aunque de peor calidad que subí hace ya tiempo. Un saludo. falconaumanni (talk) 21:27, 9 December 2012 (UTC)[reply]

¡Gracias a ambos! ¿Podéis encargaros de cambiar la imagen en los artículos es:Torre de los Adalides, es:Sitio de Algeciras (1342-1344) y es:Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Cádiz? Gracias de nuevo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 22:24, 9 December 2012 (UTC)[reply]

Por cierto, ¿conocéis algún wikipedista de Ceuta que pueda ayudarme a ubicar algunas imágenes? Gracias --Ecemaml talk to me/habla conmigo 16:35, 10 December 2012 (UTC)[reply]
Ya he cambiado las imágenes. Yo no conozco a ningún wikipedista de Ceuta, lo siento. falconaumanni (talk) 18:01, 10 December 2012 (UTC)[reply]
Me temo que yo tampoco conozco a ninguno pero le he dejado un mensaje a un tal Vardulia que ha editado recientemente el artículo general de Ceuta. A ver si hay suerte, tyk (talk) 22:14, 10 December 2012 (UTC)[reply]
Hola, estoy a vuestra disposición para cualquiera cosa en la que pueda ser de ayuda. --Vardulia 00:22, 11 December 2012 (UTC)

Gracias a ambos :-) --Ecemaml talk to me/habla conmigo 21:49, 12 December 2012 (UTC)[reply]

Perdonad que me entrometa, pero quizá también yo os pueda servir de ayuda en esta última cuestión.--HrAd (talk) 10:40, 13 December 2012 (UTC)[reply]

TUSC token ec6644309d3ced0ac80e403d2aeef004

[edit]

I am now proud owner of a TUSC account!

Edificios abandonados

[edit]

Hola tyk. El edificio de calle Panaderos estaba siendo rehabilitado en el momento de la foto, solo que su rehabilitación estaba en suspenso, pero en ningún caso fue un edificio abandonado.

La categoría de "Delerict buildings" tiene sentido mientras se refiera a edificios que en tiempo actual estén en claro deterioro. Si se incluyen imágenes de edificios que ya han desaparecido o que han sido rehabilitados, dichas fotografías pueden inducir al error de considerar que esos edificios continúan en ese estado de abandono, a cualquier lector foráneo interesado, por lo que en vez de ilustrar o informar, desinformaríamos. Un saludo.--Bashevis6920 (talk) 21:58, 27 December 2012 (UTC)[reply]