Category:Silver monstrance (Cathedral of Seville)

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search
Español: El llamado Altar de Plata de la catedral de Sevilla es un monumento efímero que se montaba para ensalzar las celebraciones litúrgicas y para mayor gloria del Sacramento. Antiguamente se levantaba ante el Altar Mayor durante las octavas del Corpus y de la Inmaculada. El proyecto inicial se debe al arcediano Mateo Vázquez de Leca, muy proclive a ambos cultos, que en el año 1647 encargó al platero Mateo Gutiérrez la construcción de una urna con dos ángeles, que complementaran las piezas del ajuar eucarístico de la catedral que se exponían. En 1672, el canónigo Francisco de la Puente Verástegui solicitó a Luis de Acosta la realización de un trono de plata y, nueve años después, el cabildo encomendaba al platero de la catedral, Diego de Gámez, la ejecución de un frontal de plata que sirviese de peana al trono. Sin embargo, el proyecto definitivo, con forma de retablo, altar de gradillas y remate de un gran sol, tal como se reproduce en la pintura de Domingo Martínez que se expone en el Pabellón de Entrada, se debe a los arzobispos Jaime de Palafox (1685-1701) y Luis de Salcedo (1724-1741) y a los plateros Juan Laureano de Pina y Manuel Guerrero de Alcántara. Este montaje incluía los bustos-relicario de San Pío y San Laureano (que actualmente se exponen en la Sacristía mayor de la catedral de Sevilla) y las esculturas de cuerpo entero de San Isidoro y de San Leandro. Entre 1770 Y 1772 el canónigo Pedro José del Campo mandó construir una urna nueva y restaurar el conjunto a los plateros José Alexandre y Juan Bautista Zuloaga y al escultor Cayetano de Acosta, entre otros. Durante la Guerra de la Independencia Española las piezas que componían el altar fueron trasladadas a Cádiz para evitar que fueran sustraídas por los franceses, y estando allí se perdieron varias de sus partes, que fueron fundidas para sufragar los gastos de la guerra, y conviene señalar que el altar estaba configurado a modo de monumental estructura efímera desmontable, que servía de trono eucarístico para la apoteosis del Santísimo Sacramento, expuesto en un gran ostensorio con forma de sol que ocupaba el centro de este suntuoso y espectacular escenario de plata. En la actualidad el Altar de plata de la catedral de Sevilla se expone permanentemente delante de la Puerta de la Concepción, y en su centro, y bajo el sol, se sitúa una imagen policromada de la Virgen de la Granada, de autor anónimo sevillano. A sus lados hay dos esculturas de plata de San Isidoro y San Leandro, realizadas por Pedro Duque Cornejo y por Manuel Guerrero de Alcántara, y ante ellas están colocados siete de los doce grandes candeleros, realizados por Andrés Segura, que el arzobispo de Méjico y virrey de Nueva España, Juan Antonio de Vizarrón, regaló en 1741 al cabildo catedralicio sevillano.

Media in category "Silver monstrance (Cathedral of Seville)"

The following 36 files are in this category, out of 36 total.