File talk:Escudo oficial de Villena.svg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Según el último BOCV, la corona debe ser real abierta, no de marqués:

http://www.docv.gva.es/datos/2012/10/22/pdf/2012_9567.pdf

Escudo cuadrilongo de punta redonda. Cuartelado en aspa con un quinto cuartel circular sobre el todo. En el primer cuartel, de azur, un castillo de oro y donjonado de tres torres, aclarado de gules y mazonado de sable. En el segundo cuartel, de plata, un león rampante de púrpura linguado y uñado de gules. En el tercer cuartel, de gules, una mano de plata armada de una espada de plata sumada de medio vuelo de oro. En el cuarto cuartel, de oro, tres árboles del natural arrancados y terrazados. En el quinto cuartel, de azur con filiera de plata, dos peces de plata encontrados en palo. Por timbre, corona real abierta.

Saludos -- 18:24, 13 January 2013‎ 95.17.23.28

En realidad, la corona real abierta es idéntica a la de Duque, de Grande de España y de Infante (con ocho florones, cinco de ellos visibles), y por algún motivo es la que viene usándose para el escudo de Villena desde el siglo XVIII como mínimo, y probablemente desde antes. No es así curiosamente la de marqués, que alterna florones con grupos de cuatro perlas. Probablemente en el escudo tradicional de Villena se confundió una por otra, o bien se utilizó adrede la de infante (por Don Juan Manuel) o la de Grande (por Juan Pacheco, que tenía ese título además del de marqués). Parece de la legislación valenciana establece ahora que todos los escudos municipales porten corona real abierta; en el caso de Villena, tanto da decir una que la otra, puesto que son idénticas. Qoan (dis-me!) 19:28, 13 January 2013 (UTC)[reply]