File:Pirámides Huecas Cuadrada de Leonardo.gif

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Pirámides_Huecas_Cuadrada_de_Leonardo.gif(502 × 328 pixels, file size: 648 KB, MIME type: image/gif, looped, 129 frames, 12 s)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: Pirámide hueca: son poliedros cóncavos, que poseen todas sus caras físicas colocadas en la parte interior, donde el conjunto de las caras interiores laterales están unidas en un punto común llamado ápice intermedio principal hueco, el conjunto de la caras interiores de la base están unidas en otro punto común llamado ápice interior principal y el conjunto de los ápice interiores laterales esta compuestos cada uno, por una cara interior lateral de la base y por dos caras interiores laterales.

Las pirámides huecas de acuerdo a los conceptos del profesor Jose Joel Leonardo poseen, cuatro clases de ápices, cinco clases de caras, cinco clases de aristas y cinco clases de altura

Las pirámides huecas de Leonardo, poseen 19 partes fundamentales las cuales son: 1. Ápice interior lateral: Es el punto común donde se unen internamente dos caras interiores laterales y una cara interior lateral de la base.

2. Ápice intermedio lateral hueco: Es el punto común a dos caras interiores laterales, a dos caras interiores de la base y a dos caras interiores laterales de le base.

3. Ápice interior principal: Es el punto físico donde se unen de manera común todas las caras interiores de la base. El número de caras interiores de la base es igual al número de lados que posee la base intermedia imaginaria.

4. Ápice intermedio principal hueco: es el punto común a toda la cara interiores laterales de una pirámide hueca.

5. Arista interior lateral: Es la línea común y física que divide dos cara interiores laterales.

6. Arista intermedia de la base hueca: Es la línea común y física que divide una cara interior de la base de la otra cara interior lateral de la base.

7. Arista interior de la base: Es la línea común y física que divide dos cara interiores de la base.

8. Arista intermedia lateral hueca: Es la línea común y física que divide dos caras intermedia laterales imaginarias.

9. Cara interior lateral: Es un polígono triangular cuyo perímetro está definido por una arista intermedia lateral hueca, una arista interior lateral y una arista interior lateral de la base.

10. Cara interior de la base: es cada una de la cara que está definida por una arista intermedia de la base, por dos aristas interiores de la base y un punto común llamado ápice interior. 11. Cara intermedia lateral imaginaria: Es una cara que no existe físicamente, pero que está definida por dos aristas intermedias laterales huecas y una arista intermedia de base.

12. Base intermedia imaginaria: Es un polígono que no existe físicamente pero que está definido por el conjunto de aristas intermedia de la base 13. Apotema interior: Es la altura que posee cada una de las caras internas de una pirámide hueca. 14. Apotema intermedia imaginaria: Es la altura que posee cada una de las caras intermedias laterales imaginaria de una pirámide hueca.

15. Altura interior: es el segmento existente entre el ápice interior principal y el ápice intermedio principal hueco. 16. Altura imaginaria: Es el segmento perpendicular trazado desde el ápice interior principal a la posición de un punto de la base imaginaria. 17. Altura Intermedia semi-imaginaria: es el segmento formado por la suma de la altura interior y la altura imaginaria de la pirámide hueca. 18. Cara interior lateral de la base: Esta queda definido por un ápice interior lateral y dos ápices intermedios laterales huecos que están colocados consecutivamente. 19. Aristas interiores laterales de la base: Es la línea común y física que divide una cara interior lateral de la base y una cara interior lateral. Estas son nombradas de la forma siguiente: • Pirámide hueca • Nombre del polígono de la Base intermedia imaginaria • de Leonardo

Nombre = Pirámide hueca + nombre del `polígono de la base intermedia imaginaria + de Leonardo. Ejemplo: Si el `polígono de la base intermedia imaginaria es un triángulo, entonces el nombre es: pirámide hueca triangular de Leonardo. Si el `polígono de la base intermedia imaginaria es un pentágono, entonces el nombre es: pirámide hueca pentagonal de Leonardo.

Si el `polígono de la base intermedia imaginaria es un octágono, entonces el nombre es: pirámides hueca octagonal de Leonardo.
Date
Source Own work
Author J.Joel Leonardo

Licensing

[edit]
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current18:10, 3 April 2018Thumbnail for version as of 18:10, 3 April 2018502 × 328 (648 KB)J.Joel Leonardo (talk | contribs)User created page with UploadWizard

There are no pages that use this file.

Metadata