File:Gegenschein.jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(800 × 644 pixels, file size: 131 KB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: GEGENSCHEIN.

El Gegenschein, del alemán, es una luminosidad tenue en el cielo nocturno y en la región de la eclíptica, visible en dirección opuesta al Sol, es decir en la Ascensión Recta 12 hs.+ la solar. Por lo tanto se la observa mejor horas antes, en y después de la media noche, cuando pasa por el meridiano del lugar.

El Gegenschein es tan débil como la Luz Zodiacal y se la puede observar en noches claras sin Luna y sin “contaminación lumínica” (ciudadana). No se la observa cuando en el cielo eclíptico se encuentra el centro galáctico (Scorpius y Sagittarius) dado que este último es más luminoso que tal efecto.

El fenómeno se presenta en forma oval, de luminosidad muy tenue y de una longitud de unos 10° a 15°, siempre ubicado en el plano eclíptico y como se describió, cerca, en o después de la medianoche.

Tiene su origen como la Luz Zodiacal, de la luz del Sol reflejada en el polvo interplanetario. En particular, el polvo que se encuentra en los Puntos de Lagrange L4 y L5 del sistema Tierra-Luna o bien en el punto de Lagrange L2 en el sistema Sol-Tierra.

Como la mayoría del polvo interplanetario parece estar girando alrededor del Sol en el plano solar o eclíptico (Zodíaco) la Luz Zodiacal se observa en la dirección del Sol al atardecer y al amanecer, mientras el Gegenschein se lo ve en dirección opuesta al Sol (medianoche).

Fue descrito por primera vez por el jesuita francés y profesor Espirit Pezenas en el año 1730. El explorador Alexander Von humbolt lo observó entre los años 1799 y 1803 en su viaje por América del Sur y es el que le dio el nombre alemán de Gegenschein, fenómeno cuyo significado es luz tenue.

El primer en estudiarlo con seriedad fue el danés Teodoro Brorsen y publicado en sus investigaciones sobre el Gegenschein en 1854. Observando por primera vez la finamente conexión nocturna de la Luz Zodiacal (vespertina), con el Gegenschein y éste con la Luz Zodiacal matutina. Y propone que ambos fenómenos son producto del reflejo de la luz solar en el polvo interplanetario.

Fuente Wikipedia: Gegenschein
Date
Source Own work
Author Fernando de Gorocica

Licensing

[edit]
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current20:56, 5 May 2014Thumbnail for version as of 20:56, 5 May 2014800 × 644 (131 KB)Fernando de Gorocica (talk | contribs)User created page with UploadWizard

Metadata