File:Eunice Contreras.jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(604 × 604 pixels, file size: 55 KB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: Nació en Tijuana Baja California, el 18 de abril de 1971. Desde niña desarrolló un gusto nato por las artes escénicas, interviniendo desde entonces en diferentes justas escolares a través de las cuales recibió varios reconocimientos: declamación, oratoria, teatro, canto y danza. Su gusto por escribir la llevó a realizar la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana Plantel Noroeste en Tijuana; así como una especialidad en Letras y Producción de Medios como parte de la misma carrera.

Cabe mencionar que desde el primer semestre universitario, el campo laboral representó una gran guía, de ahí que su vida laboral se haya realizado a la par de sus estudios universitarios, por lo que puedo decir que en 1991 realizó coberturas de eventos culturales para el ya desaparecido periódico ABC. Por otro lado en 1993, ingresó al campo de la docencia como maestra del Taller de Lectura y Redacción I y II en el Conalep Tijuana II, así como en la Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana. En ese mismo año realizó trabajo como dramaturga y directora escénica como alumna de universidad, creando piezas teatrales que fueron presentadas dentro de la UIA en su momento y que hasta hoy son representadas por alumnos de preparatoria, en planteles COBACH, tal es el caso de la obra de su autoría “Un caso Típico”. De 1996 a 1999, egresó de la universidad e inició un periodo bastante productivo como periodista en diferentes ramos como ecología, dentro de periódico El Mexicano, a la par daba cobertura a eventos culturales, de espectáculos e información general para el mismo medio. A finales de 1996 y paralelo a su trabajo de periodista, Eunice Contreras ingresó al Departamento de Cultura de la XV Ayuntamiento de Tijuana como Promotora de Culturas Populares. Cabe mencionar que, este trabajo fue clave en propiciar el interés y acercamiento al desarrollo cultural de Tijuana y Baja California, en específico a las artes escénicas. Durante la transición del Departamento de Cultura a la Instalación del Instituto Municipal de Arte y Cultura, fue nombrada coordinadora de Promoción y Difusión del instituto en cuestión. Cargo desde el cual generó el ingreso tanto de la paramunicipal cultural como de su director a las páginas de los principales medios de la ciudad, logrando coberturas en los mismos de todos los eventos desarrollados por el IMAC. En 1999, parte a la ciudad de México, donde estudió teatro al lado de grandes figuras de la escena nacional como Boris Schoemman, Ana María Vázquez, Martha Aura, Simón Guevara, Maye Padilla, Germán Robles, Alejandra Meyer, Jaime Rico, Ana Elvia Rico, entre otras figuras. En el 2003, regresa a Baja California al Congreso del Estado como Secretaria Técnica de la Comisión de Recursos Naturales y Asuntos Indígenas de la XVII Legislatura. Su vocación por las letras y el arte escénico sobrepasaron las comodidades de un puesto político y regresó a Tijuana para fundar su propia compañía de Teatro Musical, a través de la cual se desarrolló como maestra, directora escénica, productora, actriz y al mismo tiempo promotora cultural. Estrenó Chicago El Musical en septiembre de 2005, puesta que le dio la oportunidad de trabajar al lado de gente con gran visión dentro del arte escénico dancístico como Henry Torres Blanco Director Artístico de Lux Boreal Danza Contemporánea, así como con los maestros Briseida López, David Mariano y Ángel Arámbula. Desde el 2004 colabora con Lux Boreal dando cobertura a todas sus presentaciones dentro del Estado y encargándose esporádicamente de difundir su trabajo dancístico en medios de comunicación impresos y electrónicos de la localidad. Además de continuar con su trabajo teatral, también realizó crítica escénica a través de colaboraciones en diferentes medios de comunicación impresos locales y nacionales. Desde el 2004 a la fecha, imparte el taller de teatro para la compañía de teatro infantil y juvenil Judy Garland, cuya sede hasta hoy se encuentra en la Casa de la Cultura de Tijuana; compañía en la que ha dirigido escena de todas sus puestas como Cats El Musical, Anita la Huerfanita, Todas las Fridas, Entremeses Cervantinos, Mozart El Genio, Hair Spray y Que hable la Revolución. Varios de sus ex alumnos se encuentran hoy en día, estudiando formalmente diversas licenciaturas relativas al arte escénico en otras entidades del país, como en la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa y la Licenciatura en Arte Teatral de la Universidad de Guadalajara. Desde el 2007 hasta hoy, forma parte oficial de Lux Boreal Danza Contemporánea, donde lleva a su cargo el área de Relaciones Públicas, Medios de Comunicación, Promoción y Difusión del quehacer dancístico y como manager de giras nacionales e internacionales de la agrupación. Fue beneficiada por Programa de Estímulo al Desarrollo Artístico de Baja California, por su proyecto de investigación “Tijuana Danza…antes y después de Cuerpos en Tránsito”, desde el 2010 programa el Ciclo de Danza del Instituto de Cultura de Baja California en Tijuana, contribuyendo así a la creación y formación de públicos para la danza en Tijuana.

“El arte escénico ha recubierto mi visión conduciéndome a sus orígenes y constante desarrollo en nuestra frontera. Hoy por hoy, puedo decir que el desarrollo de cualquier manifestación artística merece un nombre y un apellido esté o no arriba de un escenario” Eunice Contreras.
Date
Source Own work
Author Eunice Contreras

Licensing

[edit]
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current19:47, 19 August 2012Thumbnail for version as of 19:47, 19 August 2012604 × 604 (55 KB)Eunice Contreras (talk | contribs)

There are no pages that use this file.

Metadata