File:Cruz del Sur.jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(1,048 × 593 pixels, file size: 128 KB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary[edit]

Description
Español: CRUZ DEL SUR o CRUX.

Constelación austral relevante y señala aproximadamente el Polo Sur Celeste, rodeada por la constelación Centaurus y Musca (Mosca).

La prolongación de la diagonal mayor 4 veces y luego la vertical hacia el horizonte indica el Sur geográfico, también aproximado. Formada por 4 estrellas que forman dicha Cruz, siendo: Acrux, Mimosa, Gacrux y Decrux. Hay una quinta, Epsilon o Juxta Crucem, entre Acrux y Decrux.

A un grado de Mimosa se encuentra un cúmulo abierto de estrellas muy interesante que se denomina Cajita de Joyas (NGC 4755) que se puede resolver con binoculares y con un pequeño telescopio. Y entre Mimosa y Acrux se encuentra una región oscura del canto de la Vía Láctea, llamada Saco de Carbón, siendo una nebulosa de absorción que oculta estrellas detrás de la misma.

"Los antiguos griegos consideraban que las cuatro estrellas principales de Crux formaban parte del Centauro, que rodea a la Cruz por tres costados. La Cruz no posee estrella central, de manera que parece más una cometa" (Donald H. Menzel).

Los primeros europeos que vieron y registraron las 4 estrellas (5 con épsilon Crux) que forman la Cruz, fueron: Bartolomé Diaz, Vasco da Gama, Américo Vespucio y Antonio Pigafetta (Magallanes-Elkano).

Tal cruz estelar fue dibujada por primera vez en un globo celeste por Petrus Plancius en 1589.

Más detalles de su historia y origen entrar en el siguiente link:

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=241491375911225&set=a.192478737479156.51137.130803233646707&type=3&theater

El recuadro explica las diferentes posiciones de la Cruz a lo largo del año viendo el horizonte Sur desde distintas latitudes y en el primer día de cada mes a las 00:00 hs., o bien la posición anterior 2 hs. antes, o la posición siguiente 2 hs. después. Además en longitudes múltiplos de 15°. En la costa atlántica y litoral argentino las posiciones son para cada 1° de mes pero a las 00:50 hs.aproximadamente. También adicionar 50 minutos a las horas en el recuadro gris. MES significa el mes actual, MES + 1 significa el mes siguiente y MES + 2, dos meses al actual y para todos a que hora se ve la cruz en esa posición.

En latitudes mayores que +27° la cruz ya es invisible y menores a -33° se la ve todas las noches claras por encima del horizonte Sur.

NOMBRES Y SIGNIFICADOS DE LAS ESTRELLAS:

ACRUX: Del griego y latín: letra alfa del alfabeto griego y el nombre latino de la constelación: Crux. Estrella color blanco-azulado, doble.

MIMOSA: Del griego: mimos, caricias. También llamada BECRUX: Del griego y latino: por la letra beta del alfabeto griego.

GACRUX: Del griego y latino: por la letra gama del alfabeto griego.

DECRUX: Del griego y latino: por la letra delta del alfabeto griego.

EPSILON o JUXTA CRUCEM: Del latino: junto o cerca de la Cruz.
Date
Source Own work basado en el Sky Atlas 2000.0 de Wil Tirion y datos del "M1 Sistema Astronómico"©
Author Fernando de Gorocica

Licensing[edit]

I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current02:40, 19 May 2014Thumbnail for version as of 02:40, 19 May 20141,048 × 593 (128 KB)Fernando de Gorocica (talk | contribs)User created page with UploadWizard

Metadata