File:Calendarios Griegos.png

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(827 × 630 pixels, file size: 56 KB, MIME type: image/png)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary[edit]

Description
Español: CALENDARIOS LUNARES GRIEGOS.

El calendario seleúcido, basado en el ciclo metónico, fue llevado por Alejandro Magno a Babilonia donde es adoptado y transformado en el calendario babilonio, que luego los hebreos allí mismo también lo hacen para crear su propio calendario. Comparar los nombres del calendario babilonio con los del hebreo del próximo cuadro: Calendarios Egipcio, Juliano, Gregoriano, Hebreo y Musulmán.

El Ciclo Metónico (Metón, griego 432 a. C.) es seguramente la base para los calendarios hebreo y musulmán. Es un ciclo de 235 meses sinódicos lunares o de 19 años solares tropicales de los cuales 12 años son de 12 meses lunares y 7 años son de 13 meses lunares (el último del año es el mes intercalar o embolístico). Los intercalares se ubican dentro de los 19 años en esta secuencia: en el 2°, 5°, 8°, 10°, 13°, 16° y 18°. O bien, son 235 meses lunares (110 de 29 días y 125 de 30 días) que se ajustan en días al ciclo de 19 años solares (ambos de 6940 días). Al término del ciclo de 19 años solares tropicales o 235 meses sinódicos lunares, la Luna número 236 o la primera del siguiente ciclo cae en la misma fecha del año y con la misma fase que la primera del ciclo anterior.

Callipo de Cícico (griego 320 a. C.) crea más tarde un ciclo de 76 años solares o 4 ciclos metónicos menos un día en el cuarto ciclo (ambos de 27759 días).

NOTA: el sistema de recuento de años antes del 1° año después de Cristo que he adoptado, es aquel referido al sistema cartesiano donde el punto 0 (cero) corresponde al 01.01.01 a las 00:00 hs., entonces el año anterior al +1 (1 d.C.) es el -1 (1 a.C.), el siguiente que le precede es el -2 (2 a.C.), y así sucesivamente.

Otros autores determinan que el año 0 (1 a.C.) es el anterior al +1 (1 d.C.), el año -1 como el 2 a.C., el año -2 el 3 a.C., y así sucesivamente.
Date
Source Own work
Author Fernando de Gorocica

Licensing[edit]

I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current22:46, 15 July 2017Thumbnail for version as of 22:46, 15 July 2017827 × 630 (56 KB)Fernando de Gorocica (talk | contribs)Inicio del Ciclo Metónicoː 27/6/-432 y del Ciclo Calípicoː 28/6/-330.
01:00, 13 July 2017Thumbnail for version as of 01:00, 13 July 2017827 × 630 (55 KB)Fernando de Gorocica (talk | contribs)Abreviatura a.C. (antes de Cristo).
12:48, 18 May 2014Thumbnail for version as of 12:48, 18 May 2014827 × 630 (57 KB)Fernando de Gorocica (talk | contribs)User created page with UploadWizard

File usage on other wikis

The following other wikis use this file: