File:Bandera del Municipio Simón Rodríguez - Edo. Anzoátegui - Venezuela.jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Bandera_del_Municipio_Simón_Rodríguez_-_Edo._Anzoátegui_-_Venezuela.jpg(250 × 220 pixels, file size: 48 KB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: Este es un trabaja realizado hace algunos años, por el Diseñador Gráfico Nguyen Hernández, y el escudo de este Municipio, fue realizado bajo el gobierno municipal del Lic. Ernesto Paraqueima, Lectura exacta del significado de los colores y cada linea de la bander.

Enmarcado dentro de la política de creación y consolidación de los símbolos del municipio, iniciada por el alcalde Lic. ERNESTO PARAQUEIMA LUIGGI, comisionó al Sr. GUSTAVO PERDOMO cronista del municipio Simón Rodríguez, para el estudio y presentación de una propuesta para la creación de la Bandera y Escudo del Municipio, las cuales presentó el día 06 de febrero de 2008.


LA BANDERA DEL MUNICIPIO SIMÓN RODRÍGUEZ QUEDÓ ESTRUCTURADA DE LA SIGUIENTE MANERA:

COLORES: Azul Marino, Blanco y Amarillo Oro


DESCRIPCIÓN: Bandera formada por siete (7) rectángulos horizontales, del mismo tamaño de color Azul Marino, seis (6) rectángulos del mismo tamaño color Blanco, y en su parte superior izquierdo, un rectángulo de color Amarillo Oro, cuyo tamaño es la tercera parte del tamaño de los tres (3) primeros rectángulos Azul Marino y de los dos primeros rectángulos Blancos y en el centro el escudo del municipio


Los rectángulos de color AZUL MARINO simbolizan la libertad y representan el cielo soberano y el reservorio acuífero que se encuentra en el subsuelo.

Los rectángulos de color BLANCO simbolizan el espíritu servicial, la igualdad y valor de los individuos sin distingo alguno de ninguna índole, que ha caracterizado por siempre a los habitantes de este hermoso municipio.

Rectángulo AMARILLO ORO justificado a la izquierda de la bandera viene a representar la riqueza y prosperidad intelectual de las personas del municipio que han dejado un legado en las artes, literatura, música, canto, deporte, artes militares, teatro, actuación y las ciencias y tecnología.

PRESENTO TAMBIÉN EL ESCRITO EXACTO DEL ESCUDO:

El Escudo del Municipio Simón Rodríguez fue dividido en dos campos horizontales los cuales se describen a continuación: El Campo Superior, de fondo color blanco, lleva doce (12) reflejos de color amarillo oro que simbolizan los rayos del sol saliendo de un círculo dorado donde se encuentra la imagen del insigne maestro de nuestro Libertador Simón Bolívar, Don Simón Rodríguez, hombre de mente amplia y de gran sabiduría, cuyo nombre lleva el Municipio. El Campo Inferior del Escudo de color Azul Marino, que representa la riqueza y abundancia de agua subterránea que posee nuestro municipio. El Escudo está coronado, por una estrella de color negra simbolizando el pozo petrolero OG-1, inmortalizado por el gran escritor, poeta, periodista, ensayista, humorista, novelista, orador; Miguel Otero Silva, en su obra Oficina N° 1, encima del Escudo y la estrella se encuentra una cinta de color roja con la siguiente inscripción: “El Tigre 23 de Febrero de 1933”

En la base del Escudo salen dos ramas de curatella americana (Chaparro) atadas con una cinta de color rojo que lleva la siguiente inscripción: En el centro: “Democracia” a la izquierda “Orden”, a la derecha, “ Igualdad”. Sobre la cinta que ata las ramas de la curatella americana (Chaparro), se encuentran cuatro frutos: dos (2) Mangos (Mangífera indica L.) y dos Mereyes (Anacardium occidentale L. ), producidos y cosechados en abundancia en nuestras tierras.

EL HIMNO ESCRITO POR EL SR. PUBLIO GARCÍA y dice asi:


I

Es mi ciudad, yo se que está creciendo El día a día me lo dice así Vamos para adelante seguimos progresando Nuestro trabajo construye el porvenir

II

Gracias a Dios, seguimos adelante El nos ayuda en la dificultad Tenemos sueños, vamos a lograrlo Unidos todos por esta ciudad

(CORO)

Yo soy de El Tigre, sí de El Tigre Y orgulloso estoy de mi ciudad Yo soy de El Tigre, vivo en El Tigre Y orgulloso estoy de mi ciudad.

III

Yo eché mi suerte hermano aquí en El Tigre Sí, yo nací en otro lugar Pero amo tanto esta tierra hermosa Que todos mis sueños aquí voy a sembrar

IV

En el subsuelo de esta tierra hermosa Hay oro negro, hay riquezas por doquier Hay voluntades hay gente generosa Con mucho orgullo vamos a compartir

(CORO)

Yo soy de El Tigre, sí de El Tigre Y orgulloso estoy de mi ciudad Yo soy de El Tigre, vivo en El Tigre Y orgulloso estoy de mi ciudad.

V

Nuestras mujeres son emprendedoras Trabajadoras, bellas en verdad Inteligencia, carácter y alegría Son el orgullo de nuestra ciudad

VI

Mirando bien sus atardeceres Su indescriptible belleza natural Uno percibe que está ante la presencia De una grandeza que es espectacular

(CORO)

Yo soy de El Tigre, sí de El Tigre Y orgulloso estoy de mi ciudad Yo soy de El Tigre, vivo en El Tigre Y orgulloso estoy de mi ciudad.


VII

Yo como tú, me levanto bien temprano Yo como tú, también salgo a trabajar A dar mi esfuerzo, mi cupo cotidiano Para que El Tigre sea una gran ciudad

VIII

Yo como joven, con hambre de experiencia Con ambiciones y metas por lograr Si hago de El Tigre plataforma de mis sueños Y en el futuro tendré una gran ciudad


(CORO)

Yo soy de El Tigre si de El tigre Y orgulloso estoy de mi ciudad Yo soy de El Tigre vivo en el Tigre

Y orgulloso estoy de mi ciudad (BIS)
Date
Source Own work
Author Nguyen180

Licensing

[edit]
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.
Public domain
This image is in public domain in Venezuela because in accordance with:

The texts of laws, decrees, official regulations, public treaties, judicial decisions and other official acts shall not be protected by this Law.
The right of exploitation of a created audiovisual work, a broadcast work or a computer program by the author and his/her successors expires after 60 years, counted from 1 January of the year following from the first publication. Copyright shall subsist for the lifetime of the author and shall expire after 60 years counted from 1 January of the year following his death, including the copyright in works not disclosed in his lifetime.

It is a collaborative work, and sixty years have passed counting from 1 January of the year following that of the death of the last surviving coauthor.

The copyrights of a photographer and his/her successors become extinct sixty years from the first publication of the work.

Sixty years have passed since the work's completion and it was not published or registered during this period. The time referred to for purposes of copyright is counted from 1 January of the year following the publication or, failing that, the completion.

It is an anonymous or pseudonymous work, and sixty years have passed from the first publication or the completion of the work.

It is a photo made by a professional photographer, and it was a an object where ownership transferred during a labor relationship or professional contract and the employer or contractor liberated it.

It is an edition of a work of others or of texts that represent the result of scientific work, and fifteen years have passed since the publication of the work or the preparation of the work (whichever comes first). This does not affect the period of copyright of the original work.

It is an image recorded on audiovisual tape, and equivalent conditions to copyright of photographs have been met, insofar as they do not themselves constitute audiovisual works.

Intellectual products generated under an employment relationship in the public sector—or financed through public funds—that generates intellectual property rights, will be considered to be in the public domain, while maintaining the authors' rights to public recognition.

Deutsch | English | español | +/−

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current00:16, 20 February 2012Thumbnail for version as of 00:16, 20 February 2012250 × 220 (48 KB)Nguyen180 (talk | contribs)

There are no pages that use this file.

Metadata