File:Aquarius III.png

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(963 × 695 pixels, file size: 283 KB, MIME type: image/png)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: AQUARIUS o el Acuario. Parte III.

En esta parte de la constelación zodiacal de Acuario (el que vierte agua desde su ánfora) límite con la constelación de Pisces Austrinus, se encuentran dos galaxias en espiral muy interesantes: NGC 7184 y 7392, una galaxia elíptica 7252 y además la famosa nebulosa planetaria NGC 7293 llamada la Nebulosa de la Hélice.

La galaxia en espiral NGC 7184 es una del tip o Sb (espiral con brazos medianamente abiertos), de tamaño de 5,8’ x 1,8’ de arco de grado y una magnitud (azul) de +12,04.

La galaxia en espiral NGC 7252 es una del tipo E (elíptica) con dos brazos amorfos emergiendo desde lados opuestos, uno mas largo que el otro, por lo tanto puede ser también del tipo SB0 (galaxia lenticular). Es de tamaño de 2,2’ x 1,8’ de arco de grado, una magnitud de +12,09. Fue descubierta por W. Herschel el 26.10.1785.

La galaxia en espiral NGC 7392 es una del tipo Sb (espiral con brazos medianamente abiertos), de tamaño de 2,0’ x 1,3’ de arco de grado, una magnitud de +11,85.

La nebulosa planetaria NGC 7293 llamada “Nebulosa de la Hélice” debido a que posee filamentos de gas fotoionizados y polvo desde su centro hacia el exterior en forma de rayos (parece un ojo con la pupila dilatada). Fue descubierta por K. L. Harding antes del año 1824. Esta nebulosa planetaria es uno de los objetos celestes más próximos al Sol a una distancia de 700 años luz. Tiene tres anillos “concéntricos”, sus medidas desde la estrella central hacia afuera son: el 1º de 8’ X 19’, el 2º de 12’ x 22’ y el 3º de 25’ casi una Luna llena (30’ de grado de arco). Tiene una magnitud visual de +7,6, su estrella central de +13,47. En principio el término nebulosa planetaria se creyó que era un lugar de formación planetaria, de ahí tal nombre, pero hoy se sabe que son las capas superficiales eyectadas hacia el espacio exterior desde una estrella central, aquí a 35 kms/s, y como le sucederá al Sol (o le ha sucedido), hasta quedar una estrella de poco brillo o un cuerpo inerte (sin luz).

Desde nuestras latitudes (-37º) FOMALHAUT se la ve pasar por el meridiano del lugar (culminación superior) a una altura aproximadamente de 82º y observando hacia el horizonte Norte. Ver la tabla de la hora de paso de la estrella inserta en la imagen. Esta altura y horario es aproximado para la costa bonaerense y el litoral argentino.

MITOLOGIA de AQUARIUS entrar en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=132218466838517&set=a.132218240171873.23166.130803233646707&type=3&theater

NOMBRES Y SIGNIFICADOS DE LAS ESTRELLAS:

SADAL MELIK (Alfa Aquarius). Del árabe: Sa'd al-Malik, "la buena estrella del rey". Estrella amarillenta.

SADALSUUD (Beta Aquarius). Del árabe: Sa'd al-Su'ud, "la más afortunada de las estrellas afortunadas". Estrella amarillenta.

SADACHBIA (Gama Aquarius). Del árabe: Sa'd al-Akhbiya, "la buena estrella de las tiendas". Estrella blanca.

SKAT (Delta Aquarius). Del árabe: as-Sa'q, la pierna. Estrella blanca.

AL BALI (Epsilon Aquarius). Del árabe: Sa'd al-Bula, "la buena estrella del bebedor". Estrella blanca.

ANCHA (Teta Aquarius). Del latín: antiguo término médico, también ANCA y ANCUS, "la cadera". Estrella amarilla-anaranjada.

SITULA (Kapa Aquarius). Del latín. Estrella anaranjada.

CATABHISHAJ (Lambda Aquarius). Del indú: los cien físicos (cientificos).

KAE UH (Omicron Aquarius). Del chino: el techo.

SEAT (Pi Aquarius). Del inglés: el asiento según Grotius.

Ir aː https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Aquarius_I.png
Date
Source Own work basado en el Sky Atlas 2000.0 de Wil Tirion y datos del "M1 Sistema Astronómico"©
Author Fernando de Gorocica

Licensing

[edit]
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current21:50, 10 September 2014Thumbnail for version as of 21:50, 10 September 2014963 × 695 (283 KB)Fernando de Gorocica (talk | contribs)User created page with UploadWizard

File usage on other wikis

The following other wikis use this file:

Metadata