File:Árbol del coral (6322928218).jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(3,648 × 2,736 pixels, file size: 1.23 MB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: Erythrina crista-galli es la flor nacional de Argentina y de Uruguay.

Hay una leyenda narrada por la tradición oral sobre el ceibo:

   Cuenta la leyenda que en las orillas del Paraná vivía una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada Anahí. Aunque era fea, en las tardes veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní con sus canciones inspiradas en sus dioses y el amor a la tierra de la que eran dueños... Pero llegaron los invasores, esos valientes, atrevidos y aguerridos seres de piel blanca, que arrasaron las tribus y les arrebataron las tierras, los ídolos, y su libertad.
   Anahí fue llevada cautiva junto con otros indígenas. Pasó muchos días llorando y muchas noches en vigilia, hasta que un día en que el sueño venció a su centinela, la indiecita logró escapar, pero al hacerlo, el centinela despertó, y ella, para lograr su objetivo, hundió un puñal en el pecho de su guardián, y huyó rápidamente a la selva.
   El grito del moribundo carcelero, despertó a los otros españoles, que salieron en una persecución que se convirtió en cacería de la pobre Anahí, quien al rato, fue alcanzada por los conquistadores. Éstos, en venganza por la muerte del guardián, le impusieron como castigo la muerte en la hoguera.
   La ataron a un árbol e iniciaron el fuego, que parecía no querer alargar sus llamas hacia la doncella indígena, que sin murmurar palabra, sufría en silencio, con su cabeza inclinada hacia un costado. Y cuando el fuego comenzó a subir, Anahí se fue convirtiendo en árbol, identificándose con la planta en un asombroso milagro.
Al siguiente amanecer, los soldados se encontraron ante el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor, como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento.
Date
Source https://www.flickr.com/photos/70626035@N00/6322928218/
Author jacilluch
Flickr sets
InfoField
  • Flores
  • flores grandes elegantes y de jardin
  • FLORES ROJAS
Flickr pools
InfoField
Flickr tags
InfoField
  • flor
  • flower
  • fleur
  • Blossoms
  • macro
  • jardin
  • garden
  • rojo
  • red
  • Ceibo
  • arbol del coral
  • Flor de coral
  • Pico de gallo
  • Erythrina crista-galli
  • seibo
  • bucaré
  • Cockspur Coral Tree
  • seíbo
  • gallito
Flickr posted date
InfoField
7 November 2011

Licensing

[edit]
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0 Generic license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.
This image was originally posted to Flickr by jacilluch at https://flickr.com/photos/70626035@N00/6322928218 (archive). It was reviewed on 11 November 2018 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-sa-2.0.

11 November 2018

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current01:17, 11 November 2018Thumbnail for version as of 01:17, 11 November 20183,648 × 2,736 (1.23 MB)Discasto (talk | contribs)== {{int:filedesc}} == {{information |description={{es|1=Erythrina crista-galli es la flor nacional de Argentina y de Uruguay. Hay una leyenda narrada por la tradición oral sobre el ceibo: Cuenta la leyenda que en las orillas del Paraná vivía una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada Anahí. Aunque era fea, en las tardes veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní con sus canciones inspiradas en sus dioses y el amor a la tierra de la que eran dueños... Pero llegaron los i...

There are no pages that use this file.

Metadata