File:WLM14ES - La pila bautismal de inmersion * Iglesia Romanica (Trigueros del Valle - Valladolid) - jacilluch.jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(4,000 × 3,000 pixels, file size: 4.77 MB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: Pila taza con fuste sin decoracion de la "Iglesia de San Miguel Arcángel"

Sólo unas pocas pilas conservadas en España están fechadas, la mayor parte de la arquitectura románica rural española, han de ubicarse entre finales del siglo XII y todo el XIII La rudeza de muchas de ellas en el ámbito aldeano no debe interpretarse como signo de antigüedad sino más bien al contrario, como arcaización y popularización progresiva

Para datar una pila, se considera el diámetro ( tamaño de la copa), a mayor diametro se sabe que tiene mayor antigüedad, pues la forma de bautizar a ido cambiando...... de bautizar adultos se pasó a bautizar niños y luego bebés y por tanto, el tamaño de las pilas bautismales se fue ajustando.

Aunque de forma exterior diversa, interiormente siempre son esfericas Tanto el tamaño como la altura están directamente relacionados con el bautizado y el tipo de rito Las pilas eran de gran diámetro y bajas para facilitar el acceso a los adultos Las pilas profundas corresponde al bautizo de niños que podían rondar hasta el año de edad Las pilas menos profundas está reservada para los bebés que son sumergidos en brazos del adulto que lo sostiene. Estas pilas destinadas a bautizar bebés son las que suelen tener pie además de la “bañera” (copa)

Una pila grande apunta al bautismo de los adultos propio de conversos, en los primeros tiempos y hasta bien entrada la Edad Media ya que todavía había conversiones de otras religiones al cristianismo. Cuando la mayoría de los bautismos eran de infantes, las pilas evolucionan (alrededor del s. VIII); reducen su tamaño aunque mantienen la profundidad para sumergir verticalmente a niños que generalmente rondaban la edad de un año y que se sostenían de pie. Entorno al s. XI se produce una nueva modificación debido a la gran mortalidad infantil que obliga a bautizar en los días próximos al alumbramiento. El bebé no se sostiene de pie y la inmersión se produce de forma horizontal. Las pilas deben aumentar su perímetro y se elevan para facilitar la labor del sacerdote.

En el simbolismo tradicional, toda pila bautismal representa la identificación con la Fuente de la Vida del Paraiso", pues en algunas pilas extranjeras hay inscripciones en ellas que dicen "Esta es la Fuente de la Vida que purifica el Mundo".

El lugar en donde se colocaba la pila bautismal ha variado a través del tiempo , lo normal era encontrarlas situadas en el sotocoro, a los pies de la iglesia, en un departamento diferenciado que se solía cerrar


Se trata de adivinar el lugar de la fotografia.......

Esta foto participa en el juego En un lugar de Flickr
Date
Source La pila bautismal de inmersion * Iglesia Romanica (Trigueros del Valle - Valladolid)
Author jacinta lluch valero from madrid * barcelona...., (España-Spain)

Licensing

[edit]
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0 Generic license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.
This image, originally posted to Flickr, was reviewed on 19 October 2014 by the administrator or reviewer Superzerocool, who confirmed that it was available on Flickr under the stated license on that date.


File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current19:22, 19 October 2014Thumbnail for version as of 19:22, 19 October 20144,000 × 3,000 (4.77 MB)Superzerocool (talk | contribs)== {{int:filedesc}} == {{Information |Description=================================== Pila taza con fuste sin decoracion de la "Iglesia de San Miguel Arcángel" Sólo unas pocas pilas conservadas en España están fechadas, la mayor parte de la arqui...

There are no pages that use this file.

File usage on other wikis

The following other wikis use this file:

Metadata