File:San Joaquin y la nina Maria 1746.jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(4,912 × 7,360 pixels, file size: 911 KB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: Escultura en madera tallada y policromada. Dimensiones: 180 x 84 x 60 cm. Año 1746. Pedro Laboria es uno de los escultores más reconocidos del periodo colonial neogranadino. Nació en Sanlúcar de Barrameda, provincia de Cádiz, a comienzos del siglo XVIII y siendo muy joven se trasladó a la Nueva Granada. Allí estableció su taller, con el propósito de realizar varias obras para la iglesia de San Ignacio en Santafé. Una de las tallas ejecutadas por el maestro andaluz es esta escultura que perteneció al convento de las Carmelitas Descalzas. En ella se observa a san Joaquín tomando de la mano a su hija María, representada como una niña vistiendo túnica y manto. Aunque la impresión de movimiento que suscita la imagen pareciera insinuar un baile entre las dos figuras, esta es en realidad una escena de la educación de la Virgen, ya que originalmente el padre sostenía un libro sobre su pierna, atributo que no sobrevivió al paso del tiempo. Este tipo de iconografías en las que se representa la vida de san Joaquín se inspiraron en relatos encontrados en evangelios apócrifos, especialmente, en el Protoevangelio de Santiago. En este conjunto escultórico resaltan varias técnicas compositivas, dentro de las que se encuentran los ricos estofados, es decir, la imitación de telas, que junto a los sinuosos pliegues de los vestidos dan a la obra una ilusión de realismo. Además, se destacan los encarnados, técnica con la que se pretende emular las diferentes texturas de la piel humana. El rostro de ambas figuras consiste en una mascarilla y ojos de vidrio.
Date
Source http://www.museocolonial.gov.co/colecciones/piezas-del-mes/Paginas/San-Joaqu%C3%ADn-y-la-ni%C3%B1a-Mar%C3%ADa.aspx
Author Pedro Laboria

Licensing

[edit]
Creative Commons CC-Zero This file is made available under the Creative Commons CC0 1.0 Universal Public Domain Dedication.
The person who associated a work with this deed has dedicated the work to the public domain by waiving all of their rights to the work worldwide under copyright law, including all related and neighboring rights, to the extent allowed by law. You can copy, modify, distribute and perform the work, even for commercial purposes, all without asking permission.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current04:54, 15 December 2019Thumbnail for version as of 04:54, 15 December 20194,912 × 7,360 (911 KB)Jojagal (talk | contribs)User created page with UploadWizard

There are no pages that use this file.

File usage on other wikis

The following other wikis use this file: