File:Ocultación de Venus por el Sol.png

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(1,306 × 870 pixels, file size: 542 KB, MIME type: image/png)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: OCULTACIÓN DE VENUS POR EL SOL.

¿Es posible observarla?

Desde el 05 al 07.06.2016 ocurrirá una ocultación de Venus por el Sol, no obstante se lo podrá observar varias horas antes del primer contacto y varias horas después del último contacto. Ver imagen para distintas instancias del evento y en hora local argentina. Notar que la trayectoria de Venus va de Oeste a Este, es decir en movimiento directo. En los tránsitos por el disco solar su movimiento es retrógrado, de Este a Oeste.

Desde Argentina no se podrán observar ambos contactos dado que el Sol ya estará oculto. Sí se podrá observar a Venus varias horas antes del primer contacto y al día siguiente del último.

El tema de su observación, seguramente muy difícil, debe realizarse con telescopios provistos de filtros solares capaces de “dejar” observar simultáneamente el Sol y el planeta Venus. CUIDADO DE OBSERVAR EL SOL POR EL OCULAR Y SIN FILTRO!!!, PUEDE PRODUCIR DAÑOS EN LA VISIÓN O CEGUERA PERMANENTE!!!

Una ocultación de un planeta ocurre cuando éste se encuentra en conjunción superior con el Sol, es decir justo detrás de él (con iguales Ascensiones Rectas) y además que el nodo orbital del planeta esté muy próximo al centro solar.

El planeta Venus seguramente será el único que podría observarse con telescopios y con filtros, dado que tiene el mayor brillo (menor magnitud) respecto de todos los planetas del Sistema Solar en tal conjunción superior. El astro rey con una magnitud de -26,75 y la de Venus -3,9.

La periodicidad de ocultación de Venus por el Sol está descrita en la tabla arriba a la derecha de la imagen. Se da cada 8 años y en períodos no continuos o de igual longitud. Por ejemplo, estamos en el período que comenzó el 18.06.1976 y concluye el 26.05.2056, una ocultación cada 8 años. El siguiente período comienza 33 años después, desde el 16.12.2089 hasta el 20.12.2145, también una ocultación cada 8 años.

Es sorprendente que el próximo año (2016), ocurra la ocultación más extensa en tiempo del siglo XXI (de 1 día 23 hs. 11 mins.) y esto se debe al paso de Venus muy cerca del centro del disco Solar (a 32,98”), o sea que el nodo orbital ascendente venusino estará muy próximo de tal centro solar y por supuesto por detrás del Sol!...

Además se podrá validar la Teoría Gravitacional de Einstein, es decir comparar la distancia calculada al centro del Sol con la observada, ésta última más cerca de tal centro, dada la desviación de los rayos de luz por la atracción gravitacional del Sol, por ende, a mayor masa del cuerpo central (aquí el Sol) mayor será la curva de desviación hacia el centro del mismo. En los agujeros negros tal curvatura es invisible pero se suponen su existencia por la cantidad de rayos X que emite el agujero negro en su entorno al "tragar" toda la materia y la luz circundante.

Además ocurrirá un tránsito de Mercurio por el Sol casi un mes antes, el 09.05.2016 14:59 T.U. (tránsito medio).

Ver Tránsitos de Venus y de Mercurio
Date
Source Own work y datos del "M1 Sistema Astronómico"©.
Author Fernando de Gorocica

Licensing

[edit]
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current22:57, 12 May 2015Thumbnail for version as of 22:57, 12 May 20151,306 × 870 (542 KB)Fernando de Gorocica (talk | contribs)User created page with UploadWizard

File usage on other wikis

The following other wikis use this file:

Metadata