Jump to content

File:Escuela de Ciruelos conmemoró 170 años de existencia - 53681742517.jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository

Escuela_de_Ciruelos_conmemoró_170_años_de_existencia_-_53681742517.jpg (214 × 382 pixels, file size: 36 KB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
English: La Escuela de Ciruelos celebró este viernes su 170 aniversario con una ceremonia en la que se destacó su larga trayectoria educativa. El evento contó con la presencia de la comunidad educativa del establecimiento, así como autoridades locales.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a destacados ex alumnos, siendo especialmente destacada la premiación a tres generaciones de una misma familia que pasaron por las aulas de la escuela: Juan Cabrera, María Raquel Cabrera y Simón Leiva Cabrera. Además, se reconoció a los estudiantes más longevos de la escuela, Raúl Martínez y María Adriana Gaete Caro.

La fecha de establecimiento de la escuela pudo ser determinada hace un par de años gracias al hallazgo del decreto correspondiente, de febrero de 1854, hecho por el presidente de la Fundación Región de Colchagua, Diego Grez Cañete.

La norma que firman el presidente Manuel Montt y su ministro Silvestre Ochagavía el 22 de febrero de 1854 declara que "hay varios lugares de dicha provincia [de Colchagua] en donde existen poblaciones numerosas, cuya juventud crece en la ignorancia por falta de establecimientos en que educarse". Por lo anterior se estableció una escuela de primeras letras en la subdelegación de Cáhuil, en el departamento de San Fernando.

La campaña por una escuela había sido iniciada tiempo antes por vecinos, liderados por el subdelegado Hermenejildo Valenzuela. Para el año 1867, la escuela tuvo 82 alumnos.

La fecha de establecimiento de la escuela de Ciruelos había sido desconocida para los contemporáneos por mucho tiempo, aunque se sabía que era la más antigua de la zona, pudiendo ser determinada la fecha definitiva tras el hallazgo del presidente Grez. Los siguientes establecimientos educacionales de Pichilemu fueron creados después de la instalación de la municipalidad en 1894, cuarenta años más tarde.

En la actividad estuvo presente el vicepresidente de la Fundación, Antonio Saldías González.
Date
Source https://www.flickr.com/photos/195700593@N03/53681742517/
Author Fundación Región de Colchagua

Licensing

[edit]
w:en:Creative Commons
attribution
This file is licensed under the Creative Commons Attribution 2.0 Generic license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
This image was originally posted to Flickr by Fundación Región de Colchagua at https://flickr.com/photos/195700593@N03/53681742517. It was reviewed on 2 April 2025 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-2.0.

2 April 2025

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current20:02, 2 April 2025Thumbnail for version as of 20:02, 2 April 2025214 × 382 (36 KB)Bedivere (talk | contribs)Uploaded a work by Fundación Región de Colchagua from https://www.flickr.com/photos/195700593@N03/53681742517/ with UploadWizard

There are no pages that use this file.