File:Diana Cazadora de Acapulco (4610317392).jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(3,648 × 2,736 pixels, file size: 6.1 MB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description

Propios y extraños de Acapulco han tenido la oportunidad de admirar la “Flechadora de las Estrellas del Norte”, ubicada en la costera Miguel Alemán, la principal avenida de esta ciudad; figura hermosa, delicada y representativa del arte mexicano, mejor conocida como “La Diana Cazadora” mismo nombre que recibe la glorieta en la que está ubicada.

Esta escultura no representa un adorno más en este puerto, es el reflejo de cambios políticos, sociales y culturales que dan forma a lo que es hoy nuestro México.

“La Diana Cazadora”, inicia su historia en 1942, cuando el entonces presidente de México, Manuel Ávila Camacho, decide implementar un programa de embellecimiento de la ciudad que consiste en colocar fuentes en las glorietas más representativas de la capital. Así es como el arquitecto Vicente Mendiola y el escultor Juan Olaguíbel fueron comisionados para la realización de una fuente en la glorieta que se localizaba sobre el Paseo de la Reforma cerca de la entrada al Bosque de Chapultepec. Eligiendo el tema de la Diana, Diosa Romana de la cacería, sin embargo para darle una característica mexicana, esta diosa romana en vez de cazar con su arco bestias en los bosques, flecharía las estrellas de los cielos del norte – particularidad que da origen al nombre de la escultura -.

Helvia Martínez Verdayes, fue la figura femenina que se eligió como modelo de la Diana, una jovencita con sólo 16 años de edad, que trabajaba como secretaría en las oficinas de Petróleos Mexicanos y que en secreto posó desnuda para el escultor sin recibir ningún tipo de remuneración más que la vanidad de su cuerpo inmortalizado.

En abril de 1942, la escultura de bronce estaba terminada, sin embargo aunque la Diana Cazadora, representó una de las obras de arte más aclamadas, también levantó gran controversia, pues la sociedad con ideas conservadoras y cargadas de moral, reaccionó alarmante ante una figura que revelaba una preciosa anatomía al desnudo. Las críticas y el escándalo social, provocaron que la pieza fuese censurada, y le tuvieran que colocar vestiduras de bronce. Con el tiempo la mentalidad de la sociedad mexicana cambió y con motivo de las Olimpiadas de México en 1968 y en respuesta a una petición de Olaguíbel, la desnudez de la Diana fue descubierta en su totalidad.

La pieza Original fue tan perfecta que aún con los daños causados al quitarle las vestiduras de bronce es conservada en este puerto, mientras que la que se ubica en la ciudad de México, es una copia fiel de la original.

En Acapulco ha sido todo un ícono y hoy una hermosa fuente que representa uno de los lugares simbólicos de la ciudad, luciendo la belleza de la pieza artística de la Diana Cazadora, la escultura que muestra una figura femenina de perfectas medidas, que sin duda ha sido y sigue siendo la Dama más bella de Acapulco.
Date
Source Diana Cazadora de Acapulco
Author Eduardo Francisco Vazquez Murillo from Acapulco, Mexico

Licensing

[edit]
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0 Generic license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.
This image was originally posted to Flickr by LALO VAZQUEZ at https://flickr.com/photos/30993853@N06/4610317392. It was reviewed on 10 July 2021 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-sa-2.0.

10 July 2021

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current13:46, 10 July 2021Thumbnail for version as of 13:46, 10 July 20213,648 × 2,736 (6.1 MB)Judithcomm (talk | contribs)Transferred from Flickr via #flickr2commons

There are no pages that use this file.

Metadata