File:Cemen Carmen del Sauce.JPG

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(2,048 × 1,536 pixels, file size: 1.47 MB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: Juan Lehen, nacido en Islas Malvinas y fallecido en la localidad. En mayo de 1803 se funda la posta de Puestos de Medina en este paraje, en el Camino Real que unía Buenos Aires con Cuyo, por ello paró el Gral. José de San Martín en la misma en 1819. En 1824 se crea el Fuerte de La Horqueta del Sauce, siendo frecuente lugar de ataques indígenas por su ganado y aguadas. El trazado del pueblo se inicia en 1864, cuando un grupo de vecinos solicita permiso para edificar una capilla; y un agrimensor delineó el pueblo en terrenos donados por Domingo Molina y Bernardo García. Al finalizar la Guerra del Paraguay por una ley se ceden tierras a oficiales y soldados, motivo por el cual la totalidad de sus pobladores eran criollos de Santa Fe y de Santiago del Estero. En 1871 el Gobierno encarga un nuevo trazado, y al año siguiente se crea una Escuela de niñas, se designa juez de paz y surge el primer Consejo escolar. En 1875 fue denominada Carmen del Sauce, con motivo de la donación de una imagen de la Virgen del Carmen por Pedro Laflor, dueño de un servicio de mensajería entre Rosario y Melincué; Laflor realizó la donación como agradecimiento a la Virgen por el regreso a salvo de una hija y una sobrina secuestradas por un malón. El cementerio data de 1877. En 1887 era uno de los 3 centros poblados del departamento, junto a Rosario y Funes, y contaba con 466 habitantes, casi la misma población que en 2001. De esa época datan la arquitectura colonial, y entre otros servicios contaba con un hotel de dos plantas, estafeta postal, mensajería, farmacia y panadería a vapor. La decadencia del pueblo llegó con la posible traza de los FF.CC., propietarios de Carmen del Sauce se negaron a ceder tierras para la estación, motivo por el cual la estación se creó 2 km al oeste, en tierras de Amador Acebal para lo que sería el comienzo del pueblo de Acebal. En 1950 los colonos de Carmen del Sauce y Acebal se unieron para crear la Cooperativa Agropecuaria de ambas villas.
Date
Source Own work
Author Rosarinagazo

Licensing

[edit]
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current21:34, 25 August 2015Thumbnail for version as of 21:34, 25 August 20152,048 × 1,536 (1.47 MB)Rosarinagazo (talk | contribs)User created page with UploadWizard

There are no pages that use this file.

File usage on other wikis

The following other wikis use this file:

Metadata